Ocurrió en los últimos días en la Escuela 745 del barrio José Fuchs. Además docentes y delegados manifestaron que la lluvias provocaron caída de entretechos y problemas eléctricos por los cuales algunos cursos no tuvieron clases. «La situación es grave y no tenemos ningún tipo de respuestas»
En diálogo con EL CRONISTA CR, Jorge Ríos delegado y docente del establecimiento educativo ubicado en calle Islas Leones del barrio José Fuchs expresó su preocupación por lo ocurrido en los últimos días y que se agravó con las lluvias caídas.
«Nosotros tenemos problemas edilicios que datan desde desde el 2023. En el sector último que se inauguró, los paneles del cielorraso se caen, ingresa agua, y gracias a Dios no hubo clases y no estaban los chicos por el paro»
«Pero hoy ingresamos en la mañana(por el viernes 11 de abril) y encontramos que en todos los pisos del pasillo ingresó agua, mucha cantidad de agua. No estaban los chicos, no se citó a los estudiantes por el peligro que conlleva, porque en ese techo corren todos los cables de tendido eléctrico», señaló Ríos .

«Nosotros salimos a denunciar que esto viene desde hace 3 años y no es, no fue desde ahora, no fue desde la última lluvia. Y no hemos tenido ninguna solución. No solo eso, sino nosotros el 26 de marzo presentamos una nota al equipo directivo donde, entre otras cosas, le denunciamos y le pedíamos explicaciones porque los baños de la escuela, planta alta, tanto varones como mujeres, están clausurados también desde el 2023».
«Tenemos una matrícula de 387 chicos solo a la mañana dónde dos tienen que concurrir a un baño, a un mismo baño en planta baja y se dificulta porque son chicos de distintas edades, todos concurriendo a un mismo baño. La semana pasada tuvimos una situación donde, donde como no se da una respuesta de parte del equipo directivo por el tema de los baños, los menores tienen que encontrar una solución por ellos mismos».

«Tuvimos una situación donde una estudiante, al no poder concurrir al baño en el recreo porque son tantos estudiantes, tuvo que hacer sus necesidades fisiológicas, en un tacho, en un balde. Eso ha pasado, entonces creemos que es grave la situación en la que se está pasando y no tenemos ningún tipo de respuesta», manifestó Jorge Ríos.
«Nosotros como delegados nuestra única función es ver el problema y de manera escrita informar al equipo directivo. Después el equipo directivo tiene tareas que seguir administrativas. No sabemos si se informó, no sabemos nada, porque tampoco hemos tenido respuesta».

«El viernes cuatro cursos completos, todos del ala nueva donde tenemos este problema de inundación y de que se cayó todo el cielorraso por el ingreso de agua, cuatro cursos no ingresaron a clases».
Para finalizar manifestó, «hace dos años pasó que se desmoronó una parte de una columna, una pared, donde filtraba el agua, ahora otra vez esa pared está humedecida. Años y no se encuentra solución, no se da solución mejor dicho. Sí, nosotros desde el 2023 hicimos también una denuncia donde vinieron de obras públicas y lo único que, la solución que dieron es pusieron como un encofrado de Durlock, pero el agua sigue filtrando, o sea que hoy, de nuevo ese pequeño arreglo que hicieron cedió de nuevo, está todo caído porque sigue filtrando el agua. El tema no es tapar el problema, sino arreglarlo desde el fondo», concluyó.