Silva: «Necesitamos una fecha exacta de la activación de obras»

En la mañana del lunes comodorense el gremio de la construcción se movilizó en las calles de la ciudad rumbo a la municipalidad para solicitarle al intendente respuestas por la paralización de obras que afecta a 2000 trabajadores.

En diálogo con EL CRONISTA CR, Raúl Silva Secretario General de UOCRA señaló «Nos estamos movilizando con desocupados para esperamos ser atendidos por el Intendente para que nos diga qué plan de obras tiene que dar para adelante».

«Nosotros venimos escuchando al Intendente que dice que desde que inició su gestión, que va a arrancar obras, pero hasta el momento no ha arrancado ninguna. Entonces lo que nosotros queremos es que él se comprometa para con los desocupados y nos dé una fecha exacta de cuándo van a arrancar».

«Hoy en Comodoro tenemos 2000 desocupados. Todos los días tenemos 8, 10, 12, 16 desocupados por día», señaló preocupado Silva.

«Vamos a pedir hablar con el Intendente. No le vamos a entregar ningún petitorio, pero sí le vamos a decir que haga un acta de compromiso de la obra que va a arrancar, cuándo y cuándo van a hacer».

Además el referente de UOCRA explicó que habló con el gobernador Torres en las últimas horas.

«Con el Gobernador hablé el día viernes y él sabía que íbamos a movilizar y ellos se comprometieron que esta semana iban a mandar a alguien para que se reuna en la entidad gremial y digan qué obra van a hacer de acá para adelante».

«Nosotros no hablamos de obras. Nosotros creemos que eso lo tiene que decidir el Municipio. Estamos pidiendo es que por lo menos se comprometa a ocupar el 15% de los desocupados que tenemos hoy. Si nosotros hablamos de 2.000 de los ocupados, el 15% sería 300. Y que se comprometan con 300 puestos laborales y con eso nosotros sacamos la cabeza de la batalla».

Para finalizar manifestó «Gracias a Dios en los yacimientos no hemos tenido desocupados. Tocamos madera, mantenemos la gente que espera. No hay obras pero sí, nosotros hablamos con todas las operadoras y todos los que estén desde hoy, por lo menos, nos habrá desocupación de los yacimiento».