Luque en Sarmiento: «Me siento orgulloso de la lucha que dieron en defensa de una cooperativa que es de todos los sarmientinos»

El candidato a diputado nacional por el frente Unidos Podemos fue parte del reconocimiento en el marco de la lucha contra la intervención de la Cooperativa de Sarmiento (Coopsar), que se impulsó desde el gobierno nacional y provincial y que fue evitada por la Justicia Federal por no encontrarse motivos. “El respaldo de la gente fue clave para defender a la cooperativa de algo injusto”.

Coopsar celebró la decisión de la jueza que evitó la intervención de la cooperativa por motivos políticos, con un reconocimiento hacia los vecinos que apoyaron la lucha. En el acto estuvo presente el candidato a diputado nacional, Juan Pablo Luque, quien acompañó a Coopsar desde su gestión como intendente de Comodoro. También estuvo presente el diputado provincial Gustavo Fita y concejales de Sarmiento.

“Coopsar y los vecinos de Sarmiento evitaron la intervención de la cooperativa por un capricho político. La jueza fue clara y no dio lugar a la operación”, aseguró Juan Pablo Luque quien destacó además “la lucha que llevaron adelante con muchísima soledad durante mucho tiempo”.

En ese sentido, advirtió que “hicimos lo que teníamos que hacer, cada uno desde nuestro lugar, para que puedan lograr lo que se merecía Coopsar y los vecinos y vecinas de Sarmiento, contra el miedo y con el temor, con lo que dice y con las cosas que hace este gobierno provincial”.

“Me siento orgulloso de la lucha que dieron en defensa de una cooperativa que nació hace muchos años de la mano de pioneros que quisieron lo mejor para Sarmiento. Siempre hay cosas para mejorar pero el Estado, lo que no puede hacer es desentenderse de su obligación con las instituciones” afirmó.

Ante esta medida injusta, Coopsar se fortaleció”

El encuentro, convocada por el Consejo de Administración, reunió a los vecinos y referentes de diversas índole fueron reconocidos por la participación activa en una lucha claramente desigual para la Cooperativa.

El consejero Tomás Malerba, explicó que “el INAES pidió una intervención y la juez dijo que no había ningún motivo para intervenir. Se ha hecho un trabajo excelente y pudimos dar vuelta una medida que más que judicial era política, porque la provincia pretendía licuar los pasivos a través de una intervención para decir que la cooperativa es inviable. Si la cooperativa es inviable es justamente porque la provincia le debe el doble de lo que Coopsar le debe a Cammesa”.

El presidente Ariel Ñancucheo, destacó que “ante esta arbitraria e injusta medida, la movilización de los socios fortaleció Coopsar, llevando las tensiones a un punto extremo pero la Cooperativa tenía a Sarmiento de su lado”.

“Ese respaldo fue clave para defender la autonomía, la democracia y el patrimonio social de nuestra comunidad” valoraron, destacando “la unidad y la convicción de quienes no se dejaron doblegar”, sentenció.