Así lo confirmó Raúl Silva, secretario general de la UOCRA, en dialogo con la prensa. Son alrededor de 50 trabajadores los despedidos en ambas empresas.
Raúl Silva habló con la prensa sobre el conflicto con las empresas RIGEL y CPC: «No se presentaron las empresas a la audiencia, la Subsecretaría esta pidiendo a la entidad sindical un cuarto intermedio de hora y media para hacer una compulsa y traer a las empresas con la fuerza pública. Nosotros ya habíamos pedido esto».
«En la discusión que tenemos con la Subsecretaría le preguntamos si nos puede averiguar a la Comisaria si puede hacer la compulsa, aunque todo esto nos parece una joda porque la Comisaria nos dice que extraviaron los papeles de la compulsa. Me parece que viven extraviando todos los papeles de esta audiencia y me parece medio raro».
Silva expresó: «Nosotros somos respetuosos del ente de la Subsecretaría de Trabajo, le vamos a dar que pide el cuarto intermedio donde nos vamos a retirar y volver en hora y media para ver si realmente se acercan las empresas y si la Policía cumple con sudeber que es traer a las empresas».
Respecto a las obras paralizadas: «El tema es preocupante pero la única empresa parada es CPC, en el caso de RIGEL mermó la obra, donde tenía 100 trabajadores bajó a 50 y achicó la mano de obra en la doble trocha Comodoro-Caleta. Es algo que están haciendo todas las empresas, reducir la mano de obra pero la obra continua a menor escala».
«En esta audiencia se tenía que presentar la empresa RIGEL», señaló el secretario general de la UOCRA.
En caso de que no se llegue a un acuerdo, manifestó: » Vamos a evaluar una medida de fuerza con todo lo que tiene que ver con obras de UOCRA ya sea en ciudad y yacimientos para tratar de revertir esto. Una de las cosas que nos preocupa es que las empresas no respetan la conciliación obligatoria que rige por la Subsecretaría de Trabajo que es el ente que regulariza esto. Sino esto se convierte en tierra de nadie, nadie respeta nadie y hacemos lo que queremos, eso es un poco el miedo que tenemos».
«Además todo el desorden que hubo en el expediente, desde que el director de la Subsecretaría se olvide a citar a Vialidad, después que el miso ministro de Trabajo diga que no es una conciliación obligatoria sino que es una audiencia de parte, se ve que el ministro no estaba enterado que habíamos cortado la ruta. Y ahora que la Policía diga que perdió el expediente donde había compulsa que tenía que ir a buscar a la empresa. Me parece todo raro».
Se trata de 50 empleados afectados en la empresa Rigel y 35 de la empresa CPC.