El programa que lleva más de 14 años vigente sigue teniendo una gran convocatoria para conocer los lugares históricos de la ciudad.
Eduardo Carrasco, gerente del Ente Comodoro Turismo, habló sobre el programa «Turista por un Día»: «Hace cuatro años decidimos potenciar un programa apuntado al turismo social, que fue un puntapié para seguir armando circuitos, sumando cupos. La idea es durante el verano y el resto del año seguir generando recorridos, con ediciones especiales que iremos lanzando eventualmente, por ejemplo desde el mar».
«Será un programa para fotógrafos y se va a llamar «Turista por un día desde el Mar», donde vamos a navegar y ver la ciudad desde una perspectiva distinta como un prototipo de difusión para próximamente llevar a turistas a excursiones, avistajes de fauna. Sumando la combinación que tiene Comodoro de cerros y mar que no se ve en otras partes del país».
Carrasco explicó cómo es la elección del circuito: «Se van evaluando respecto a los atractivos que tenemos, en base a las cuestiones históricas como por ejemplo el barrio Laprida con su impronta norteña y la parte folclórica. Luego vamos evaluando por atractivos como ocurrió con el mar austral, donde subimos al faro. También por demanda, escuchamos que es lo que quiere conocer la gente de Comodoro».
«Siempre surge Rocas Coloradas, que por su complejidad en los que caminos que seguiremos gestionando con gente de Provincia solo podemos hacerlo en camionetas entonces los cupos son muy reducidos».
Las redes sociales de Comodoro Turismo siempre están lanzando las inscripciones tanto para los sorteos como para las que son por cupo.
«Es muy variada la gente que se anota, de repente hay turistas del resto del país y eventualmente de algún otro país. Principalmente comodorenses que es lo que buscamos, que conozcan Comodoro Rivadavia».