YPF celebra que el 2022 fue el mejor en los últimos 20 años en materia de producción

La petrolera de mayoría estatal celebrará este viernes los 30 años de presencia en la Bolsa de Valores de Nueva York. La firma presentará el balance final del 2022 que alcanzó un alza en las extracciones de más del 7%.

El Día de YPF en Wall Street. Así es como se definen los festejos que la compañía de mayoría estatal realizará este viernes en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) en conmemoración a los 30 años desde el listado de la empresa en ese mercado bursátil, pero también como escenario para el lanzamiento de un ambicioso plan quinquenal con el que la petrolera quiere convertirse en una empresa exportadora de energía.

Las actividades comenzarán en realidad un día antes, este jueves a última hora cuando se presente ante la New York Stock Exchange y la Bolsa de Valores de Buenos Aires el informe del último trimestre del 2022 que marca el cierre del año pasado en el que la firma alcanzó un crecimiento en la producción que no registraba hacía 20 años.

Ese resultado fue preanunciado por el presidente de la compañía, Pablo González, al destacar que «el año pasado cerramos el año con un crecimiento del 47% en la producción de petróleo no convencional y del 33% en gas no convencional».

Ese auge, en especial en el segmento del shale de Vaca Muerta, llevó a un alza que la petrolera no registraba desde hacía décadas y que representa además una fuerte vuelta de página a lo que fueron en 2020 y parte del 2021 los coletazos de la pandemia.

«En términos de barriles equivalentes de petróleo el año pasado cerró con un crecimiento del 7,2% internaual, que es el más grande en 20 años, descontando el 2015 cuando hubo absorciones», remarcó González.