Ya son más de 800 las personas estafadas por el «sueño de la casa propia»

Una gran cantidad de familias se movilizaron esta mañana frente al Concejo Deliberante tras ser estafadas con la entrega de viviendas.

Lucía, una de las tantas damnificadas, en dialogo con EL CRONISTA CR explicó: «Esta mujer antes de Mayo -porque supuestamente en Julio las iba a entregar- nos pedía que le transfiriéramos, nos apuraba mucho para que le mandáramos la plata. Pasó el tiempo y siempre nos ponía una excusa. Yo lo que quiero es venir acá hoy a hablar con el concejal, ya que él destapó la olla, que resguarde a la gente y que le devuelvan la plata».

«Yo creía que eran 200 o 300 pero ayer aparecieron 600 familias que estaban pagando duplex, que yo no tenía conocimiento. Ayer me enteré que  ella tenía a otra chica que ahora está amenazada». Lucía indicó: «Para comenzar nos pedían 20.000 pesos por el tema de la luz, después pidió 80.000 pesos más. Me comí un allanamiento, ahora lo que quiero es que ella dé la cara y responda».

Victoria, quien se encuentra amenazada, cuenta su experiencia: «Ingresé en el mes de junio, pagué los 100.00 pesos. Ella nos comentó todo cómo era y me dijo si tenía gente conocida para meterla. Realmente confié en esto, metimos gente. Ahora no están las casas entonces que le den la plata a la gente».

«Yo estoy recibiendo amenazas porque realmente están enojados y los entiendo. Era como el enlace entre la gente y ella. Ayer nos estuvimos movilizando, yo tengo muchas denuncias, tengo mi familia resguardada, la estoy pasando mal realmente. Le dije a ella que devuelva la plata que no va a pasar nada, me dijo ayer que nos juntemos para hacer los pagos. No lo hizo. Es más, ahora le manda mensaje a la otra chica que es coordinadora diciéndole que no me dé bola, que me bloqueé».

La carpeta con los nombres y datos de los damnificados.

LA PALABRA DEL FISCAL CÁRCAMO

El Fiscal Cárcamo estuvo presente en el Concejo Deliberante frente a la movilización de las familias y explicó: «No hay una carátula específica porque en concreto se está reuniendo evidencia para poder determinar cuál es el delito o los delitos que eventualmente se encuentran incursos en esta investigación. En principio por supuesto que el artículo 172, que prevé el delito de estafa, veremos eventualmente después la evidencia si nos permite calificarlo como algún caso de defraudación especial en su caso o la comisión también de algún otro delito de manera concursada».

«La investigación no tiene más de 10 días desde que se formuló la denuncia y en función de eso ya hemos entrevistado diferentes damnificados, también se han requerido medidas de intrusión, allanamientos durante el fin de semana de manera tal que por el momento lo importante es poder hacernos de la mayor cantidad de información y de la mayor calidad posible porque de allí se van a disparar una serie de medidas de investigación tendiente a determinar la cantidad de damnificados eventualmente por un lado y eventualmente las calificaciones legales y sobre esa situación recién resolver la situación procesal de los denunciados».

Asimismo fue consultado por la persona que realizó las presuntas estafas: «En principio hay una persona que ha sido formalmente denunciada y la investigación en estos primeros días ha podido determinar en concreto que al menos contaba con la colaboración de hasta el momento de dos personas».

«Ese es otro aspecto central de la investigación, poder determinar en todo caso si estamos en presencia de múltiples colaboradores que permitan catalogarla como una organización. No puedo descartar que eventualmente a futuro pueda surgir algún tipo de vinculación, por sobre todas las cosas tratándose de que la maniobra incluye la supuesta intervención del Instituto Provincial de la Vivienda».

Fiscal Cárcamo

Se le consultó el motivo por el cual la reunión fue realizada en el Concejo Deliberante: «Como lo expliqué hace un ratito al concejal Latanzzio, quien es el formulador de la denuncia, le llegan las manifestaciones de presuntos damnificados y en concreto entendí que era el mejor lugar acercarme hasta aquí para poder explicarles brevemente cuál es el objeto de la investigación y cuál es la colaboración en todo caso que necesitamos de los presuntos damnificados».

Respecto a que haya personas del IPV involucradas en este caso, Cárcamo manifestó: «Desde luego que no se descarta. El Ministerio Público Fiscal no descarta ninguna hipótesis por el momento porque sería absolutamente prematuro poder hacerlo. Este caso en particular, que está bajo investigación actualmente, tiene la particularidad de que comenzó en las redes sociales y por convocatorias a través de la red WhatsApp».

«Los damnificados a los que nos han referido son esos que han efectuado un aporte de 100 mil pesos tendientes a conseguir una asignación de una vivienda y el importe tenía una discriminación entre honorarios de gestión y llamativamente el pago de una suma menor de 20 mil pesos, en este caso teniente a la realización de trabajos vinculados a trabajos de tenido eléctrico».