Veteranos de guerra de Comodoro viajarán a Perú

Son alrededor de 15 los que emprenderán viaje para Lima en forma de agradecimiento y el apoyo en el conflicto bélico de 1982.

En comunicación con la prensa, el Suboficial Auxiliar Paulo Mantello, Meteorólogo de la Fuerza Aérea Argentina explica el viaje de los veteranos al Perú.

«La iniciativa empezó con el sueño de dos veteranos. Hace rato que él tenía ganas de realizar este homenaje a Perú, pero por diferentes motivos pasaba el tiempo y no se podía realizar. Gracias a Dios y por algunos contactos que tuve yo por en diferentes partes del país, se dió la oportunidad de llegar a la Peruana. Y logramos cumplir este sueño».

«En parte estamos en falta, Perú fue el único país de sudamérica que nos ofreciótodo su apoyo, en un principio sentimental, y después en armamento, preparación, aviónes, equipamiento, y diplomáticamente».

«Es por eso que nosotros, la idea nuestra es ir y rendir un sentido homenaje a la Fuerza Aérea Peruana en su aniversario, el día 23 de Julio. Y el día 29 vamos a realizar una parada militar en homenaje al aniversario del Perú. Somos 15 veteranoscon el mismo sentimiento, con la misma idea de ir y rendir el homenaje, así que este fin de semana estamos partiendo».

Referido a las respuestas que obtuvieron por parte de Perú, replicó: «Desde un principio les encantó la idea, de que fuéramos. Después nos contactamos con el piloto que fue el jefe de escuadrilla de esos 10 aviones Mirage, nos están esperando con los brazos abiertos. Después por parte del pueblo del Perú, en el hotel que nos vamos a alojar también [nos dijeron que hay] un sentimiento muy lindo hacía nosotros por lo que vamos a ir a hacer».

Siguiendo la misma línea, el Suboficial Mayor Luis Aguero, Jefe sección morteros del Ejército, continúa relatando:

«Es la primera vez en 43 años que una delegación no oficial de veteranos de guerra viaja a Perú. Viene de un secreto a voces, del apoyo de Perú hacia la Argentina. No podíamos materializarlo en virtud de que todavía no se habían desclasificado los documentos y el año pasado comenzaron con el reconocimiento a los pilotos de la Fuerza Aérea de Perú, a los mecánicos este año en el día de la Fuerza Aérea Argentina, cuando se conmemoró a los pilotos del Hércules que trajeron armamento, munición, y equipo para la instrucción y la instrumentación de los aviones en virtud de que estos eran un poco más modernos que los que tenía Argentina, entonces necesitaban preparación».

Respecto a la comitiva que va a encarar el viaje, replicó: «Viajamos, la mayoría son de acá de Comodoro. El resto es gente de Córdoba, de Buenos Aires, de Provincia de Buenos Aires, y de Esquel un veterano más. Este año se pudo materializar, y Gracias a Dios se sumaron. Lo único que teníamos que hacer era oficializar el pedido a través de una institución, cómo la que yo en este momento presido, que es la Unión de ex-combatientes, y Paulo también que tenía sus contactos con la Fuerza Aérea, Se pudo materializar todo y hacerlo oficialmente».

«Nosotros estamos muy agradecidos porque esto lo hacemos con mucho cariño, mucho respeto. Ponemos nuestro dinero para poder viajar allá. En agradecimiento a Perú, que fue el único país de Sudamérica que respetó el TIAR (Tratado Internacional de Ayuda Recíproca) e incluso el canciller Pérez de Cuellar se ofreció de mediador para la paz entre ambos países. Nosotros vamos y lo hacemos con mucho sentimiento, no solamente para nosotros sino representando a todos los veteranos de guerra del país. Especialmente a los que quedaron en Malvinas, que son los custodios permanentes y nuestros héroes en Malvinas» Finalizó.

FORMACIÓN DE VETERANOS

Abanderado Suboficial Mayor Carlos Rodríguez, Artillero de la Fuerza Aérea Argentina.

Escoltas
– el Suboficial Principal: Miguel Zalazar, Enfermero del Ejército Argentino
– y el Suboficial Mayor: Oscar Mariqueo, Operador de torre de control

Porta el estandarte Soldado Clase 62 José Vargas, Artillero de la Armada Argentina.

Encabeza la Sección de Honor el Suboficial Auxiliar Paulo Mantello, Meteorólogo de la Fuerza Aérea Argentina.

Lo acompañan:
– Capitán: Eduardo Dalmedo, Intendencia del Ejército
– Suboficial Mayor Luis Aguero, Jefe sección morteros – Ejército
– Suboficial Mayor José Ruiz, Mecánico de Armamento (opero con los Misiles SAM / enviados por Perú) – Fuerza Aérea
– Suboficial Principal Rubén Stupia, Policía Militar – Ejército
– Soldado clase 62 Raúl Muttio, Camillero – Ejército
– Suboficial Ayudante Eduardo Crinitti, Mecánico de avión – Fuerza Aérea
– Coronel José Luis Santillán, Intendencia – Ejército
– Suboficial Mayor Adrián Trucchia, Abastecimiento – Fuerza Aérea
– Suboficial Ayudante José Urtubey, Mecánico de avión – Fuerza Aérea