Se trata de un paso muy utilizado por vecinos del lugar para acceder a los colegios, paradas de colectivos e incluso es un paso obligatorio para ambulancias y otro tipo de emergencias.
Roberto García, dirigente vecinal del barrio Las Américas, habló sobre la situación que están viviendo los vecinos: «Desde Obras Públicas mandaron a sacar un puente que abría una calle que comunicaba con el barrio 30 de Octubre y era el paso obligado de toda la gente porque comunica con los colegios, los supermercados, las paradas de colectivo, es muy importante porque nos une a todo Comodoro con la parte de abajo (Av. Kennedy, Av Chile). Además es un paso obligado para ambulancias y cualquier otro tipo de emergencia».
«Es un paso fácil porque cuando llueve, en las calles de arriba, tiene mucha greda y es muy peligroso. Hace 4 días vino una cuadrilla de gente que sacaron el puente, terminaron de poner un guardarraíl y hoy están trabajando para que quede más firme. Cuando vimos esta situación, los vecinos empezaron a mandar mensaje entonces le escribí al intendente, a Maxi López, a Gustavo Fita y a muchos más y nadie nos respondía absolutamente nada».
García continuó explicando: «Recién ayer a la tarde, después de que hayan venido muchos medios, se dignaron a mandar una respuesta diciendo que es una obra en ejecución y que va a durar unos 10 días, que nos van a dejar todo en condiciones y que la calle se va a abrir».
«A nosotros esto nos hizo mucho ruido porque la gente se indignó, es imposible bajar caminando. Tuvimos que ayudar a cruzar el canal a un hombre en muletas, otras dos personas mayores no podían subir. Entonces la forma en que actuó la Municipalidad sin consultarnos causó mucha indignación en los vecinos, por lo que hemos estado movilizados con este tema».
El referente vecinal indicó. «Quedaron en que hoy iba a venir un funcionario de Obras Públicas a dar las explicaciones necesarias y mostrarnos el proyecto -que queremos verlo para ver si es así-. Siempre ha habido consultas en trabajos anteriores y esta vez vinieron y nos pasaron por encima».
Respecto a la situación sobre algunos grupos del barrio 30 de Octubre que intentan cobrar «peaje» a la pasada, García comentó: «Ayer vimos a algunas personas de abajo que amenazaba y tiraba piedras a la gente de arriba. Antes esto sucedía más seguido, había dejado de pasar y se ve que empezaron de nuevo. Entiendo la problemática de las 1008, que es el agua que corre de arriba hacía abajo, pero hay un canal que no tiene sentido. Es un canal que está en el borde y no tiene salida para ningún lado, ni siquiera para una boca de cloaca, termina cerrado en ambos extremos. Allí se concentra basura, bolsas, agua estancada».
«Pedimos a la oficina de Medio Ambiente que venga pero no han actuado como debe ser. Sabemos que ese agua afecta a las 1008 pero tampoco nos apoyaron para toma decisiones. Tiene que haber una responsabilidad de ambas partes. Tenemos un sector chico de 14 15 vecinos que quedaron sin cloacas. Es todo parte de un combo que hemos tratado de ir arreglando, la mayor parte del barrio tiene agua y cloaca pero tenemos una obra parada hace mas de 6 meses de borde perimetral del barrio 30 de Octubre».
«Es una obra que empezó en la época de Linares, se paró, la retomó Luque pero volvió a estancarse. Seguimos esperando definiciones de parte del gobierno».


