Vecinos de LU4 : «Cada minuto que pasa es una agonía»

Los vecinos se reunieron en el día de ayer en la Escuela 155 para ver los pasos a seguir tras el derrumbe ocurrido el viernes 23 en uno de los edificios.

Liliana, una de las vecinas afectadas por lo ocurrido en el barrio de Lu4 el pasado viernes, comentó lo hablado en la reunión del día de ayer: «En el día de ayer nos reunimos en la Escuela 155 para realizar una nota y firmarla, en donde pudimos expresar que estamos solicitando de manera urgente la presencia de un perito que pueda indicar cuál es el daño real de la estructura del edificio y que nos puedan dar un plan de trabajo para eso. De allí buscaremos los recursos y la gente para llegar a la labor pero sin este informe estamos un poco atados de pie y mano».

«Este informe debería ser de un profesional tanto del municipio porque el edificio está clausurado y del IPV. El fin de semana atendí profesionales que se acercaron de buena voluntad a evaluar la infraestructura de todo el complejo y ellos señalan que ahí en todo el sector hay que hacer una obra de índole pública y de índole particular. La índole pública tiene que ver con el deslave que el cerro sí o sí tiene, que todo el deslave va y decanta justo en el sector donde está el edificio porque no tiene base de apoyo ni de sostén y que eso va a hacer que toda la estructura siga teniendo fallas más allá de que reparemos solamente la falla».

Liliana explicó: «Somos 6 familias, de las cuales afecta a un número de casi 15 personas, entre ellas personas de edad y niños. Estamos quedándonos en la solidaridad de nuestros familiares, en los espacios que nuestras familias nos pueden dar de acogida. Sobre eso también es una gran problemática, porque salimos apaciblemente del lugar, porque se estaba a punto de derrumbar».

«Estamos esperando respuesta de algún funcionario, de alguna institución que diga ‘se hace esto’. Y llevamos 96 horas, en donde cada minuto es una agonía, en donde no sabemos qué va a pasar con nuestras pertenencias, nuestras cosas, más allá de que hay custodia policial en el lugar, pero la incertidumbre sigue, porque no hay respuesta».

Continuó: «Ni siquiera se comunicó la gente de Acción Social para saber en qué condiciones reales estamos estas 6 familias que hoy están en la calle literalmente. Y no por negligencia nuestra. No se ha comunicado ningún funcionario de ningún estamento municipal ni legislativo, ni siquiera del grupo de concejales ha habido un acercamiento».

La vecina manifestó: «Los vecinos, puesto que la mayoría son de edad, están arraigados a ese lugar porque está toda su vida en eso. Si estamos dispuestos a poder ir transitoriamente a otro espacio, cada uno con la comodidad mínima que requiere, porque en verdad la familia nos acogió por una noche, cinco días, pero esto al no saber qué tiempo es, es lo que creo que más nos desespera».