Vecinos de Km 18 se reúnen con Sampaoli y Linares en busca de soluciones

En respuesta a los reclamos de los vecinos del barrio Km18, el Viceintendente Sampaoli y el Senador Carlos Linares se comprometieron a abordar las problemáticas del sector.

Silvia Martínez, residente del barrio, explicó que el encuentro busca soluciones para los basurales clandestinos, el reordenamiento de tierras y la falta de servicios básicos, entre otros temas.

«Durante la gestión de Carlos Linares como intendente, se fundó prácticamente el barrio. Ahora, él está retomando el contacto con los vecinos para trabajar desde Nación y la Municipalidad,» comentó Martínez. Uno de los principales problemas es el estancamiento de expedientes de premesuras y mesuras debido a la inoperancia de la oficina de tierras, la falta de autoridades y la ausencia de un secretario en dicha oficina. Esto impide a los vecinos regularizar sus terrenos y avanzar con la instalación de servicios básicos.

Un proyecto de luz para 58 lotes se encuentra aprobado, pero aún quedan alrededor de 250 terrenos sin regularizar el servicio eléctrico. «Mañana, la cooperativa se reunirá con nosotros para trabajar el tema de la energía eléctrica. Necesitamos que todo esté ordenado para que todos puedan acceder al servicio,» agregó Martínez. La falta de electricidad afecta especialmente a los niños, quienes deben enfrentarse a la oscuridad en invierno cuando regresan de la escuela.

La apertura de espacios de diálogo con las autoridades es fundamental para los vecinos. «Es esencial que el viceintendente gestione cuestiones con desarrollo social y tierras, y que nos brinden espacios para reunirnos y solucionar los problemas,» señaló Martínez. La falta de luz también agrava la situación de calefacción, ya que muchos vecinos dependen de leña, cuyo precio se ha disparado a 50.000 pesos por metro cúbico, haciendo difícil el acceso para muchos.

A pesar de que la comisión del barrio ha trabajado por la vía administrativa y ha presentado notas y reclamos, no han recibido respuestas satisfactorias. Esta falta de respuesta impulsó a los vecinos a manifestarse el martes pasado. «Por suerte, nos escucharon y ahora estamos abriendo puertas. Veremos qué pasa y en cuánto tiempo nos pueden empezar a llevar soluciones,» concluyó Martínez.