Entregaron una nota al intendente Juan Pablo Luque donde reafirman el compromiso a seguir defiendo estos espacios y en caso de no cumplirse con lo solicitado seguiran realizando acciones
En el marco del reclamo realizado en defensa de la playas de Km 8 como grupo de vecinos autoconvocados y en conjunto con La Comisión de Vecinos de La Bajada de los Palitos, preocupados por la falta de acción del Poder Ejecutivo emitieron un comunicado.
«Entendiendo que este tema es parte de una política relacionada a cual es el futuro de nuestra ciudad, de cómo crece y se organiza, de cuál es el futuro de nuestras playas, de nuestros espacios naturales y públicos, si vamos a dejar esos espacios para disfrute de todos y promocionar el turismo o si se los entregamos a unos pocos como paso con La Herradura, es que en el día de la fecha 04 de Octubre de 2022 hemos entregado una nota al Intendente Juan Pablo Luque solicitando específicamente el cumplimiento de los siguientes 3 puntos:
1.- Se tomen las medidas necesarias para que un plazo de 72 horas hábiles se retire el cerco perimetral colocado por la empresa Chacras del Faro en todo el sector costero comprendido entre Playa La Compresora y El Farallón
2.- Se garantice el cumplimiento de la Evaluación de Impacto Ambiental de dicho proyecto.
3.-Se garantice el acceso a la información pública y se entregue el expediente del proyecto Chacras del Faro a los vecinos y organizaciones que lo soliciten.
«Este pedido se realiza debido a que nos preocupa que a pesar de la contundente oposición de la de la mayoría de la comunidad e incluso de los propios concejales, que al día de la fecha continúe en pie el cerco perimetral que impide el libre paso de los vecinos por todo ese sector costero, cerco perimetral que un sector fue colocado como una provocación y con total impunidad en una parte de la playa hasta donde llega la marea alta, algo nunca visto ni en Comodoro ni en ninguna localidad vecina.»

El comunicado continua diciendo «esta situación de impunidad de la empresa, la falta de acción del Poder Ejecutivo y el silencio del Intendente Juan Pablo Luque sobre estos temas, de los que hasta los propios concejales denuncian irregularidades, nos pone en alerta máxima porque vemos que las leyes no son parejas para todos por igual, vemos que el acceso a la tierra y los servicios básicos cada vez más caros no son para todos por igual, vemos una ciudad cada vez mas fragmentada con unos pocos que se adueñan de lo que debería ser todos y es por eso que realizamos este pedido amparados las leyes nacionales provinciales y la ordenanza 3614-18/22.
Esta nota entregada al Intendente Juan Pablo Luque, lleva 482 firmas de puño y letra de vecinos que quieren ser escuchados, que esperan se haga justicia, que exista una verdadera participación ciudadana y que saben que el mar, la costa y nuestros espacios naturales son parte de nuestra identidad».

Para finalizar expresaron «como Vecinos Autoconvocados en Defensa de las Playas Públicas reafirmamos nuestro compromiso a seguir defiendo estos espacios y en caso de no cumplirse con lo solicitado seguiremos realizando acciones para hacernos escuchar y que quienes hoy miran para otro lado como si no fuera su responsabilidad hagan lo tengan que hacer, y garanticen el uso seguro, equitativo e inclusivo de nuestras playas y nuestras costas para todos por igual», cierra el escrito
