«Vamos a penalizar a los comodorenses que tiran basura en cualquier lugar»

Así lo manifestó el Secretario de Gobierno Sergio Bohe tras brindar datos de la licitación de Higiene en la que se presentaron la actual empresa de servicio Urbana y Ashira quién ya estuvo en la ciudad en el año 1991.

En ese aspecto Sergio Bohe se refirió a la actualidad de la higiene de la ciudad y de la presentación de dos empresas para encargarse de la limpieza urbana.

«Se presentaron dos empresas que adquirieron los pliegos, que tienen un valor importante. Por eso hay que tener la mayor cantidad de ofertas disponibles. Una de ellas ya ha prestado servicio en Comodoro hasta el año 1991, lo que es relevante porque conoce la zona y ha trabajado en la ciudad”.

Y agregó: “Ahora están en proceso de evaluación de la condición de adjudicación, trabajando fuertemente en ello. Hay que evaluar las condiciones técnicas de las propuestas y eso lleva un tiempito. Esperemos que prontamente se dé el nuevo servicio, el nuevo contrato de prestación”.

«Es un contrato que tiene un costo estimado de 2.080 millones de pesos mensuales, de los cuales más del 60% es cubierto por subsidio municipal», detalló.

Además, Bohe fue enfático respecto a la necesidad de avanzar en un cambio por el manejo de residuos: “No existen basurales clandestinos. Lo que existen son lugares por todos conocidos, que de clandestinos no tienen nada. Son cañadones, lugares cercanos a los iglúes para reciclables, que parecen marcados para tirar basura alrededor”.

En ese sentido, anticipó una mayor presencia de la Guardia Ambiental y el trabajo conjunto con vecinales para erradicar esta práctica. “Vamos a tener que penalizar a los comodorenses que piensan que viven en un camping y tiran la basura en cualquier lugar. Eso no tiene que suceder más. Es la principal razón del deterioro ambiental y del impacto que tienen los residuos en la ciudad”, concluyó Bohe