Se trata de la edil radatilense, Gimena Cutini quién participó en representación de la provincia de Chubut en un encuentro virtual nacional destinado a la prevención del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), un tema de vital importancia para la salud pública y que han tomado de referencia la ordenanza de la autoría de la joven concejal.
El encuentro reunió a expertos y autoridades de todo el país, dónde se buscó abordar estrategias y acciones conjuntas para prevenir y controlar este síndrome, que puede tener graves consecuencias para la salud de los argentinos.
La concejal Cutini destacó la importancia de la participación de Chubut en este tipo de eventos, asegurando que «la prevención del SUH es un tema importante para nuestra provincia, especialmente para el área de salud y estamos comprometidos en trabajar conjuntamente con los expertos y autoridades nacionales para promover políticas públicas que aborden la prevención. Que tomen a Rada Tilly como ejemplo, es un gran orgullo», señaló.
Por su parte, también estuvo presente como disertante el director de Bromatología provincial, Diego Saban, quién aportó su experiencia en materia de seguridad alimentaria y control de calidad.
“La participación de Diego Saban fue fundamental para abordar los aspectos relacionados con la seguridad alimentaria y la prevención Que provincia cuente con datos certeros es una gran base», destacó Cutini, quien resaltó la importancia de la colaboración interinstitucional para abordar este tema.
Durante el encuentro, Cutini también resaltó los esfuerzos realizados y el acompañamiento por parte del área de Bromatología del ejecutivo municipal de Rada Tilly, a cargo de Natalia Luna, para implementar la ordenanza local que llamó la atención de las autoridades de salud de nación.
«Seguiremos trabajando para mejorar la calidad de vida de los vecinos y proteger su salud», concluyó la joven edil perteneciente a Despierta Chubut.
Toda la información de la ordenanza podés encontrarla en : https://concejoradatilly.gob.ar/