Trabajadores Aeronáuticos en Comodoro: “Nos asfixian económicamente y no sabemos si vamos a seguir trabajando”

Carolina González, delegada de trabajadores aeronáuticos en Comodoro Rivadavia, expresó su preocupación y malestar ante la posible privatización de Aerolíneas Argentinas, en el marco de una jornada de paro que afecta a la actividad aerocomercial en todo el país.

La situación, según González, es crítica: “Tenemos el sueldo congelado hace más de cinco meses, estamos cobrando sueldos muy bajos, y encima de eso no sabemos si vamos a seguir trabajando en dos meses».

González describió una creciente incertidumbre entre los trabajadores de Aerolíneas, quienes denuncian falta de diálogo con la empresa y temen un «desguace» de la aerolínea estatal. La decisión de avanzar en la privatización estaría motivada por cuestiones «puramente ideológicas» que, advierte, afectan directamente al personal. «No aclaran en qué términos sería la privatización, pero llevaron al exgerente de Martans a la comisión, lo que fue una provocación”, comentó González, refiriéndose al rol de ese ejecutivo en anteriores procesos de privatización.

El paro, convocado por el sindicato APA y respaldado por APLA, ha sido acatado en su totalidad en Comodoro, con el aeropuerto sin vuelos ni atención al público. Aunque las oficinas de Aerolíneas en la ciudad reabrieron luego de una suspensión temporal, González aclaró que solo cuentan con dos empleados operativos.

Con miras a una posible definición antes de diciembre, los trabajadores se mantienen en alerta, aunque reconocen la angustia y el cansancio. “Salimos a la calle con mucha tristeza, pero estamos en la última recta, y sabemos que tenemos que aprovechar cada oportunidad para hacer escuchar nuestra voz”, concluyó González.