El sindicalista habló sobre el paro nacional y criticó a los diputados del peronismo que votaron a favor de la Ley de Bases. La manifestación se lleva a cabo en la rotonda de Ruta 3 y 26. Aclaran que la ruta no se encuentra cortada.
Jorge Taboada, secretario general del Sindicato de Camioneros, quien está presente en la jornada de protesta por el Paro Nacional, manifestó: «El acatamiento de camioneros es total, no se mueve absolutamente ninguna actividad que tenga que ver con el transporte de carga en la provincia de Chubut y en el país. Particularmente acá en Comodoro se paralizó el transporte de carga, de los yacimientos, todo lo que tenga que ver con la distribución de alimentos y bebidas, correos. No se mueve nada».
«Esperemos que los senadores estén a la altura y no aprueben semejante aberración que se quiere llevar puesto absolutamente todo, no solo los derechos de los trabajadores sino que se quieren llevar puesto el país. No nos olvidemos que en esta ley no hay un solo artículo que beneficie a la gente, que puedas decir que si se aprueba vamos a estar mejor. Entrega los recursos naturales del país, los convenios colectivos de trabajo, volvemos a pagar ganancias, le saca impuestos a los más ricos. A mi criterio, esto termina en un estallido social».
Respecto a la votación de los diputados de Chubut en esta Ley de Bases, Taboada manifestó: «Lo que pasó con Diputados fue una locura, acá la diputada de Comodoro que antes de las elecciones andaba por los sindicatos prometiendo que iba a sacar el impuesto a las ganancias y terminó votando cualquier cosa. Eso no me preocuparía porque es del partido de ellos, lo que me preocupa e indigna son los diputados de extracción peronistas que terminan votando cualquier cosa. Esto nos deja bien en claro que esos diputados usaron el peronismo para llegar a ocupar un lugar y terminaron votando con la derecha más recalcitrante del país que nada tiene que ver con la opinión peronista».
«La gente tiene que reflexionar a quien vota para que los represente en el Congreso porque es ahí donde justamente se resuelven las cosas y se toman las decisiones más importantes. No nos olvidemos que en el 2025 va a haber elecciones de diputados así que hay que ver a quien se vota porque si no tenemos estos resultados, gente como Pichetto, gente como un montón de malparidos que terminan votando en contra del pueblo argentino y se dicen peronistas».
El sindicalista expresó: «El peronismo tiene que hacer una profunda autocrítica, hay que hacer un recambio generacional en la conducción, hay que permitir que entren nuevas figuras a dirigir el peronismo. Si siguen los mismos van a tener los mismos resultados, todos los que están hoy fueron los responsables de la derrota del 2013 en adelante. Es evidente que tiene que haber un recambio pero hay gente que se resiste, se ve que está cómoda con los títulos de goma que les debe generar algún rédito».
«Más allá de los nombres yo siempre digo que acá hay que hacer una gran convocatoria de todos los sectores que componen el peronismo, fundamentalmente el movimiento obrero, la juventud, la militancia en general. Primero dar un gran debate político para decirnos un montón de cosas en la cara, porque acá hay un montón de responsables que nunca se hacen responsables de nada y siempre vienen evitando hace años la discusión política. Después vienen propuestas y elegir los candidatos.»
En relación a rumores de despido de trabajadores de YPF, Jorge señaló: «Nosotros no tuvimos ningún despido, desde el minuto cero que YPF apareció con esta propuesta de irse de 55 áreas petroleras en cinco provincias, nosotros nos pusimos en estado de alerta y movilización. Hicimos varias reuniones en la federación de Camioneros con Hugo Moyano y Pablo y todo el Consejo Directivo donde firmamos un acuerdo con YPF que no va a haber ningún despido, bajas salariales ni cambios de ninguna naturaleza para los laburantes».
Por último Taboada afirmó: «Nosotros estamos en constante comunicación con varios sindicatos, con la UOCRA, con la CGT. Hoy nos estuvimos comunicando con otros secretarios generales de otras provincias de Camioneros así que puedo garantizar que el paro a lo largo y ancho del país es un éxito».
Cómo seguirá la jornada en Ruta 3 y 26: «Nosotros vamos a seguir hasta las 20 21 horas aproximadamente, vamos a desconcentrar ordenados pero la gente tiene que tener tranquilidad de que la ruta no se corta, nosotros siempre hacemos jornadas de protesta pacíficas», cerró el dirigente sindical.