Desde el Sindicato de la Educación indicaron que continuarán con el paro de 120 en todo Chubut tras rechazar la medida que dictó la Secretaría de Trabajo.
La Secretaría de Trabajo de Chubut dictó conciliación obligatoria en el marco del paro de 120 horas decretado por la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh), pero el gremio decidió rechazarla.
“Siendo las 15.30 horas nos ha sido notificada la confirmación de reunión paritaria con lugar y horario para mañana (por el jueves), según fue comprometida en acta del 24 mayo. El gobernador Mariano Arcioni apeló a la complicidad del secretario de Trabajo Tobías Gaud, notificando a la ATECh una conciliación obligatoria desde las 00.00 de hoy miércoles, siendo entregada a las 13.07 horas”, aseguraron desde el sindicato conducido por Daniel Murphy mediante un comunicado.
En este sentido, el consejo directivo de ATECh resolvió por unanimidad rechazar la conciliación obligatoria y la intervención de la Secretaría de Trabajo porque “pretende erigirse como juez, siendo parte del conflicto al integrar el Gobierno”.
Asimismo, el gremio docente ratificó la continuidad de la medida de fuerza por 120 horas y convocó a los trabajadores a responder “con contundencia, adhiriendo a la medida de fuerza y movilizando en unidad”.
En este marco, los docentes se volverán a movilizar en todas las localidades de la provincia y el epicentro del reclamo será Rawson.
Hay que recordar que el sindicato docente viene desarrollando un plan de lucha que se fue intensificando con el paso de las semanas. Comenzó con un paro de 48 horas; se llevó a 72 horas y continuó con medidas que incluyen 96 horas. El viernes pasado se decretó el paro por 120 horas.
¿Qué se pide? Aumento salarial acorde a los niveles de inflación y costo de vida en la provincia, así como un sueldo básico de 200 mil pesos.