Se cumple un año de las denuncias y el caos en el Jardín 406

Fue una jornada de furia en la institución del barrio 9 de Julio, tras conocerse las denuncias por parte de padres ante un docente. Durante varios días se llevaron adelante movilizaciones, cortes de ruta y el apoyo de distintos sectores políticos que se hicieron eco de un nuevo caso que colocó a la ciudad en noticia nacional.

9 de Noviembre del 2022, lo que parecía que sería una jornada más en Comodoro Rivadavia, realmente no fue.

Comenzaba el segundo miércoles del anteúltimo mes del año y sobre las 8.15 hs en el Jardín 406 del barrio 9 de Julio, un grupo de padres exigieron a la institución una respuesta de parte por presuntos abusos en varios menores de edad por parte de un profesor, según el relato de los presentes en ese momento.

Imagen: El Cronista CR

A medida que los progenitores iban llegando a la Escuela de Nivel Inicial se iban enterando de lo que sucedía y de lo que habrían declarado varios niños y niñas.

Las lagrimas, impotencia hacían que se todo se convierta en exaltación y violencia, pero desde la dirección no había respuesta y la sola presencia policial por prevención no gustaba para nada.

Imagen: El Cronista CR

Varios efectivos policiales de la seccional segunda de hicieron presente y a medida que todo se tornaba más tenso también arribaron efectivos de grupos especiales policiales.

Tras algunas horas, la directora decidió salir a hablar a la puerta pero tras verse interrumpida y no poder dialogar decidió volver a ingresar a las instalaciones y no salir más.

Imagen: El Cronista CR

Con el correr de las horas, se sumaba más gente y más testimonios pero también la destrucción. En un primer momento piedrazos y discusiones ante los efectivos policiales que querían calmar las aguas.

Pero lo peor vendría pasado el mediodía, muchos padres indicaban que no querían tomarles las denuncias y decidieron desquitarse el auto de la directora.

Imagen: El Cronista CR

La destrucción fue total ya que fue incendiado por completo en un ataque de furia cuando la policía hizo el intento de correr el vehículo pero la multitud se lo negó y pasó lo que pasó.

Relatos de algunas personas que indicaban que el profesor de música apuntado estaba en el jardín hizo que los padres hagan guardia hasta en la escuela 39 pensando que podría salir por allí.

Imagen: Martín Levicoy
Imagen: Martín Levicoy
Imagen: El Cronista CR

Ya sobre la tarde arribó la Fiscal acompañada de la Jefatura de la Unidad Regional de Comodoro para conocer la situación y en las veredas de los alrededores del jardín se instalaban mesas para radicar las denuncias correspondientes.

Ya sobre la tarde noche las denuncias seguían aumentando, en un momento llegaron a más de 30.

Imagen: El Cronista CR

Pero la directora seguía dentro de la institución y en una maniobra de distracción de parte de la policía para resguardar la integridad física de la mujer, hicieron que los padres se dirijan hacia el sector lindante al jardín, por la calle Santa Cruz y la responsable del jardín fue retirada rápidamente vestida de uniformada en un patrullero.

Luego vendrían días dónde los padres y allegados buscaron al apuntado en el barrio 30 de octubre para hacer justicia por mano propias.

Imagen: El Cronista CR

Manifestaciones en el jardín, cortes de rutas en 3 y 26, frente a Fiscalía, movilizaciones multitudinarias en las calles de la ciudad.

En el medio desde Atech denunciaron un ataque con bombas molotov en la sede del gremio docente y hasta el día de hoy nadie más de entidad sindical ha tratado el tema.

Imagen: El Cronista CR
Imagen: El Cronista CR
Imagen: El Cronista CR

Con el correr de los días el intendente Juan Pablo Luque y el gobernador Mariano Arcioni se hacían eco de la noticia y también manifestaban su apoyo y solicitaban rapidez a la justicia para esclarecer el caso.

Además en una de las recorridas durante el verano, el jefe comunal dialogó con dos madres y puso a disposición los recursos municipales.

Imagen: El Cronista CR

El revuelo social en Comodoro fue noticia nacional, pero con el correr del tiempo se fue diluyendo la causa y muchos de los padres se fueron alejando de la misma.

En diálogo con EL CRONISTA CR, algunos padres manifestaron que dan como cerrada la historia y acusan a la justicia lentitud en el caso, pero también todo se fue apagando ya que muchos padres denunciantes decidieron no seguir, cerrar una página y abrir otra para comenzar una nueva historia.

Una de las madres manifestó «Por mi parte no he tenido contacto hace tiempo con el resto de los padres pero todo se fue apagando.Fue cansador y es cansador este tema porque no nos dijeron nada de fiscalía. A mí nunca me devolvieron los informes de mi nene, no me devolvieron ni la carpeta de los trabajos no nada de lo que quedó ahí dentro».

«Lamentablemente quedó todo ahí como era de esperarse, porque bueno desde un primer momento se supo que que no ellos no se movían la Fiscal Blanco nunca se movió y su intención se ve que fue esa, cansarnos».

Imagen: El Cronista CR

Otro padre agregó «Te cansa ir y venir y estar peleando contra algo que nunca se va a dar y bueno fue así la verdad que yo creo que más de uno, creo que todos en realidad nos cansamos y dijimos bueno listo ya está y quedó ahí la verdad que yo no tengo información de qué pasó con esta persona, si está en Comodoro, si sigue custodiado o si está trabajando La verdad que no tengo idea».

«La institución volvió a abrir como si nada, pero bueno, con nosotros nadie se comunicó y nadie quiere tocar ese tema ni de fiscalía, ni los padres, ni nada».

Además otro de los testimonios indicó «creo que todos hicimos lo mismo, dar vuelta la página porque bueno, tampoco podemos estar preguntándole a los nenes o sacando un tema que trajo muchos problemas con los nenes, con los padres, con todo».

Imagen: El Cronista CR

¿CUÁL FUE EL ÚLTIMO COMUNICADO DESDE LA JUSTICIA?

Lo último que se conoció de manera oficial y a través de un comunicado por parte de la Fiscalía de Comodoro Rivadavia fue el día 9 de febrero del 2023.

En el mismo indicaban que se estaba trabajando desde el área de Delitos contra la Integridad Sexual, Violencia Familiar y de Género del Ministerio Público Fiscal, con todas las denuncias recibidas en el marco de los presuntos abusos acontecidos en el Jardín 406. Se dio trámite a aquellas en las cuales se hacía referencia a conductas que pudieran configurar algún delito contra la integridad sexual.

Así, en esos casos, que sumaron un total de 37, se dio intervención al Cuerpo Interdisciplinario Forense para que las psicólogas especializadas entrevisten a los niños y niñas a fin de recabar los relatos de las experiencias vividas, y de que informen si se encontraban en condiciones de prestar declaración en Cámara Gesell (única modalidad de tomar declaración a víctimas menores de edad). Habiendo finalizado esa instancia de la investigación, y analizados los informes remitidos por las psicólogas forenses, se concluye que por el momento ninguno de los menores entrevistados se encuentra en condiciones de prestar declaración.

Video: El Cronista CR y Sin Chamuyo.