En la tercera sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia, fue aprobada la ordenanza que crea el Sistema de Habilitación Digital Provisoria de Comercio, una propuesta presentada por la concejal Ximena González, del bloque Despierta Comodoro. La iniciativa representa un avance clave en la modernización de la administración pública y en el impulso a la actividad comercial local.
Gracias a este nuevo sistema, los comerciantes podrán iniciar sus actividades de forma inmediata mediante una habilitación provisoria gestionada 100% de manera digital, a través de una plataforma web. Esta modalidad agiliza los trámites, elimina barreras burocráticas y garantiza el control municipal mediante inspecciones dentro de los 30 días posteriores a la apertura.
Una herramienta concreta para el crecimiento económico
Durante su intervención en el recinto, la concejal González destacó que el proyecto responde a una necesidad urgente de modernizar el Estado municipal y acompañar a quienes apuestan por emprender:
“Frente a todos estos impactos positivos, nosotros tenemos la decisión de elegir qué Comodoro queremos. Y estoy segura de que todos queremos un Comodoro que genere trabajo, que impulse la iniciativa privada y que se adapte a los tiempos actuales, haciendo uso de las innovaciones tecnológicas.”
Compromiso con la transparencia, la agilidad y el desarrollo local
El proyecto de González propone una transformación concreta en la relación entre el municipio y los comerciantes. Entre sus beneficios se destacan:
• Transparencia y eficiencia administrativa, eliminando intermediarios.
• Impulso a la economía local, fomentando nuevas aperturas comerciales y empleo.
• Reducción de la burocracia, facilitando el camino a emprendedores.
• Uso inteligente de la tecnología, para una ciudad más moderna y accesible.
Desde el Bloque Despierta Comodoro, la concejal reafirmó su compromiso con políticas públicas que respondan a las necesidades reales de la comunidad y que proyecten una ciudad preparada para el futuro.