El viceintendente de Comodoro manifestó su postura por la situación actual del mundo, el contexto económico y los desafíos que enfrenta la gestión de Othar al frente del municipio. «La prioridad es estar cerca de los vecinos y ajustar procedimientos para acelerar obra pública», señaló.
En una entrevista reciente con el programa radial «Antes Que Sea Tarde», Maximiliano Sampaoli, abordó diversos temas relacionados con la gestión municipal en Comodoro Rivadavia. Aclaró que no está formalmente a cargo del municipio durante el viaje del intendente, Othar Macharashvili, quien se encuentra realizando visitas a yacimientos en la provincia de Neuquén.
Sampaoli expresó que la situación actual del país y de la ciudad ha cambiado drásticamente desde las elecciones del año pasado, destacando que el contexto socioeconómico se ha vuelto complejo. Señaló la importancia de estar más cerca de las instituciones y los vecinos, y reconoció que en los últimos meses la gestión municipal no ha estado «a la altura de las circunstancias» en ciertos aspectos.
El entrevistado también mencionó la reciente ampliación presupuestaria aprobada por el Concejo Deliberante, que tiene como objetivo finalizar el año de la mejor manera posible. Sampaoli afirmó que las reuniones con los secretarios municipales se enfocaron en entender cómo se destinarán los nuevos fondos a programas y políticas públicas.
Uno de los puntos más críticos abordados por Sampaoli fue el retraso en la ejecución de obras públicas, lo cual atribuyó a la alta inflación y a la burocracia en los procesos de renegociación con las empresas constructoras. Sin embargo, se mostró optimista al destacar que en los últimos días se han abierto sobres de licitaciones importantes y se espera que estas obras comiencen lo antes posible.
En cuanto al transporte público, Sampaoli expresó su preocupación por la baja contribución de la provincia en comparación con el municipio, que destina más de 1.200 millones de pesos mensuales para sostener el sistema. Además, mencionó que están trabajando en la creación de un Consejo Municipal Pesquero para reforzar la gestión en esa área.
Finalmente, destacó la importancia de la presencia y el compromiso de los funcionarios municipales para cumplir con las expectativas de la comunidad, asegurando que el foco está en mejorar la calidad de vida de los comodorenses a través de la obra pública y otras políticas necesarias.