La movilización culminaría en la Delegación de Comodoro, donde se entregaría un petitorio.
Verónica Rosales, referente de ATE, explicó: «Esta movilización fue exitosa, una muy buena adhesión de los compañeros trabajadores de la educación. Estamos en este reclamo por la falta de respuesta insuficiente en las reuniones anteriores de las paritarias del sector Educación».
«Estamos planteando que se aumenten el porcentaje, los pases a planta de los compañeros monotributistas y mientras tanto que cada uno de esos compañeros cobre como un ingresante de categoría 5, porque hay mucha desigualdad en los sueldos. Los compañeros monotributistas, haciendo el mismo trabajo que un auxiliar, está ganando hoy en bolsillo $31.000. Es insuficiente y no pueden trabajar con esa precariedad, con ese sueldo que ya es una persona indigente».
Rosales añadió: «También estamos pidiendo recategorizaciones y la Zona Patagónica, que nosotros en el sector de Educación la estamos cobrando $500. Es un reclamo que se lo venimos planteando en distintas reuniones de paritarias y todavía no hemos tenido respuesta.
Esperemos que mañana, en la paritaria, haya una respuesta favorable para todos los trabajadores de la Educación».
Respecto a la noticia sobre José Grazzini será el nuevo ministro de Educación: «La verdad es que es importante que haya un ministro. No hay nadie en el Ministerio haciéndose cargo, no hay subsecretario tampoco. Así que es importante que asuma quien sea, no solo por las paritarias, sino porque hay mucho por resolver. Muchas escuelas en malas condiciones, por eso hay compañeros que no están trabajando porque las escuelas no están con calefacción, porque entra agua por los techos».
«La verdad es que es un Ministerio complicado, y más en las condiciones que estamos pasando. Esto ya viene hace muchos años, que no se puede contener este ministerio por las irregularidades que hay. El que lo tome que venga predispuesto a solucionar los problemas tanto de Comodoro como de la provincia. Estamos pasando un invierno muy crudo, muy frío y no se puede trabajar así».
Se le consultó cómo seguirá la jornada de lucha: «Nosotros vamos a movilizarnos hasta Delegación, dónde vamos a entregar un petitorio porque es el único lugar que nos representa el Ministerio de Educación acá en Comodoro. Vamos a culminar con una olla popular, haciendo una asamblea y veremos que pasa mañana en la paritaria, si tenemos respuesta favorable podemos continuar las clases o seguirá un plan de lucha».