La karateka del Club Ferro logró la medalla de oro en Combate y se colgó la de bronce en Formas, en el Torneo Sudamericano Infantil de Karate Do Uechi Ryu, que se realizó el pasado fin de semana en la comuna de Vilcún, Chile.
Organizado por Vilcún Dojo Okikukai Uechi Ryu Chile, del Sensei Salomón Sepúlveda Ocares (5º Dan Karate), en el Gimnasio Municipal de la comuna de Vilcún se desarrolló el Torneo Sudamericano de Karate en el estilo Uechi Ryu.
La competencia tuvo la participación de deportistas de Chile, Argentina, Brasil y México. En donde el sábado 3 de mayo compitió la categoría Infantil y Comodoro Rivadavia tuvo una formidable representación con Rocío Huenchillán.
La karateka, que tiene 10 años y pertenece al Club Ferrocarril del Estado de Km. 5, ganó la medalla de oro en Combate, superando a rivales de Chile, Argentina y Brasil, y se colgó la presea de bronce en Formas.

Gustavo Huenchillán, padre de la deportista y referente de la Escuela de Karate Uechi Ryu de Ferro, expresó: “El Torneo fue exclusivamente de Uechi Ryu, que es uno de los tres estilos originales de la isla de Okinawa y de esos tres estilos nació todo el karate del mundo. Nosotros pertenecemos a Okikukai, que es una de las más grandes organizaciones mundiales”.
Respecto a la actuación de Rocío, se mostró “muy feliz y contento” y dijo que “en Combate ganó la final, con competidores de Chile, Argentina y Brasil. También viajaron con nosotros karatekas de Sarmiento, quienes obtuvieron grandes resultados”.
Sobre el tercer puesto de Rocío en Formas, indicó que “es una categoría mixta, en la cual participaron más de 25 competidores y salió tercera. Las Formas es muy importante para nosotros los profesores porque es la base y la parte más formativa en el niño. El Kumite (combate) es tratar de llevar las formas al tatami, que es el piso del combate”.

PRESTIGIOSO SEMINARIO CON MAESTROS DE OKINAWA
En la previa del Torneo Sudamericano de Vilcún, se hizo el Primer Seminario Internacional de karate con prestigiosos maestros de Okinawa, Japón. En el que disertaron: Kaoro Miyagi (Hanshi 10º Dan Karate), Takashi Arakaki (9º Dan Karate & Kobudo), Shozen Arakaki (Kyoshi 8º Dan Karate & Kobudo), Fukuchi Miyoshi (5º Dan Karate & 4º Dan Kobudo), y Mayumi Suzuki (3º Dan Karate & 3º Dan Kobudo).
“Desde Okinawa vino mi maestro Takashi Arakaki, con tres maestros más, y el quinto maestro que estuvo fue el sensei Kaoro Miyagi, quien es la máxima autoridad en el continente y es el que hace más de 50 años trajo el estilo nuestro del karate a la Argentina, es una figura muy importante”, destacó Gustavo Huenchillán.
Cabe resaltar que, la Escuela de Karate Uechi Ryu funciona los martes y jueves, a partir de las 21 horas, en el Club Deportivo Ferrocarril del Estado de Kilómetro 5.