En el plenario tratado se modificó la perspectiva sobre la futura aplicación de transporte para Comodoro, la antigüedad de los vehículos, el sistema GPS, entre otros.
Ariel Montenegro, concejal del bloque Arriba Chubut, comentó sobre la situación actual de las aplicaciones de transporte y los puntos que se estuvieron modificando en el plenario del Concejo deliberante tratado hoy.
«Primero trabajar con una plataforma digital, que genere más oferta para los vecinos de Comodoro». «Ya hay una desarrolladora trabajando en ello. Será positivo para tener una posibilidad para competir con Uber». «[La aplicación] abarcaría a 250 choferes que tenemos habilitados hoy, que se pueden llegar a ampliar si taxistas se acoplan a esta decisión. Podrían llegar a ser 450 vehículos compitiendo con la aplicación».
Finalmente, aclaró que: » aplicación se aprobaría el 10, y después la reglamentará el ejecutivo».
En el mismo marco Aldo Soto, remisero local, comentó sus perspectivas al respecto.
«La reunión fue buena. Conseguimos específicamente que se nos agreguen 5 años más a la antigüedad de los autos. Quedaría optativo el sistema de GPS. Se ampliaría el cupo de licencias en una agencia, modificaciones que nos están beneficiando». «Estamos haciendo todo esto porque perdimos ese espacio, queremos recuperar algo».
También, referido a otros reclamos, nos mencionó: «[Hay] muchas cosas para modificar, sobre ordenanzas, estamos pagando muchos impuestos para trabajar». «Mientras tanto vamos logrando tres o cuatro puntos de modificaciones y el resto va ser modificado en siguientes reuniones. Pero tenemos buena predisposición de los concejales así que estamos contentos con esas cosas», concluyó.