Tras la aparición de ratas en las instalaciones se llevaron adelante tareas de colocación de cebos y se aguarda una desinfección profunda, para llevar tranquilidad a la comunidad educativa, afirmó el director de la institución.
En diálogo con EL CRONISTA CR, Emanuel Viegas director de la Escuela Provincial 749 (Ex Enet N°1) manifestó que siguen trabajando para poder extinguir a los roedores del edificio escolar.
En ese sentido Viegas manifestó «En este momento nos encontramos en el proceso de desratización. Nosotros hace tres semanas aproximadamente comenzamos el proceso para solicitar la partida para poder pagar a una empresa que haga la desratización».
«Entonces confiamos en que el proceso lo hacen todos dentro de las normativas vigentes y que sea seguro, porque no podemos olvidar que nosotros acá tenemos chicos, entonces lo primero es que sea seguro».
Además con respecto a los plazos por el efecto de la colocación de cebos, el director agregó «Estamos dentro de los plazos y procedimientos que estableció la empresa, en el cual nos dijo que colocados una vez los cebos no se va el roedor inmediatamente, sino que empiezan a tomar los cebos y tarda un tiempo en morir y en desaparecer».

«Esa es la primera etapa, la segunda etapa es una desinfección. Nosotros ahora le vamos a sumar, a través de delegación, del Ministerio y demás, otra partida para ver si podemos comenzar una limpieza también profunda de algunos sectores que nosotros consideramos que son propicios».
Tambien resaltó «esta es una escuela muy grande, entonces esas situaciones siempre, siempre pasan. Pero en el momento estamos en el proceso de desratización, es algo que ya nos habían previsto con la empresa, el roedor come el cebo, empieza a comer cada vez más, le da sed, busca agua, se marea, se desorienta y eso puede llegar a hacer que en algún momento se haya visto algún roedor o algo, porque normalmente los roedores no están donde hay personas».
«Justamente desde la empresa que trabajó me planteaban que la época no ayuda porque al estar en invierno buscan calor, entonces se meten en los lugares y nosotros acá estamos rodeados de muchos lugares que atraen este tipo de animales, como es el mar, el Hospital, el Socios Fundadores, hay otras escuelas, hay lugares para comer, están Las Torres, que es una densidad demográfica bastante grande, entonces siempre somos propensos, todos los lugares, todas las instituciones que estamos acá a tener este tipo de problemáticas, pero bueno se están solucionando, así que estamos en proceso».
Para finalizar Emanuel Viegas expresó «estamos tratando de armar una limpieza profunda de toda la institución, de todas las instalaciones, entonces bueno, como para también llevar tranquilidad al personal que trabaja dentro de la institución y a las familias obviamente también, concluyó .