Proponen cobrar peaje a camiones chilenos que usan rutas nacionales y provinciales

Hernán Sgelfi, referente provincial del Partido «Somos Vida Chubut», fundamentó la idea de su agrupación política. En esa sintonía agregó que los camiones con carga pesada ingresan por distintas aduanas en nuestras fronteras y transitan miles de kilómetros y luego salen por otro paso, a fin de evadir los pagos y controles que están obligados a cumplir en su país de origen.

Sgelfi expresó: «Lo lamentable del tema es que en jurisdicción de nuestra provincia, no tributan nada y lo peor que dejan destrozadas nuestras rutas disparó». La idea como propuesta apunta a sumar ingresos que permitan dar mantenimiento a las rutas y, en esa línea, se refirió a las rutas nacionales y dejó abierta de incluir a las provinciales de Chubut que también son afectadas ya que resienten las pesadas cargas que transportan.

El referente político advirtió que si Vialidad Nacional no arregla los tramos afectados, la situación se van a seguir deteriorando en esa dirección, citando como ejemplo el tramo Tamarisco – Facundo que está intransitable.

Exigió al Estado Nacional presupuestar el mantenimiento de rutas nacionales que están abandonadas a su suerte por Vialidad Nacional. Por otra parte reconoció que para exigir algún tributo la ruta debe estar en óptimas condiciones cosa que nunca el estado reguló.

«Pasó el tiempo y el daño está hecho por lo que se entiende que se debe avanzar en legislaciones que cuiden al transeúnte, que puedan transitar nuestras rutas sin dificultades» explicó.

Sgelfi hizo un llamado a los funcionarios nacionales y provinciales a que utilicen las herramientas delegadas por el pueblo y en base a ello que pueden gestionar o legislar para brindar soluciones que el pueblo chubutense se merece.

«El mal estado de las rutas son una trampa mortal para los automovilistas».

Según el dirigente «una de las principales causas de accidentes y muerte en rutas chubutenses es a consecuencia de diversos siniestros por el deterioro del asfalto y calzadas que son una trampa mortal para el viajero. Por lo que el Estado debe ser considerado por la justicia como solidariamente responsable en el ámbito civil por las pérdidas humanas» agregó.

Pensando en el aporte de solución ofreció el equipo interdisciplinario de su espacio político para sumar y avanzar en la búsqueda de alternativas viables para la solución.

Por último sugirió abordar la posibilidad de solución instrumentando y el diálogo en la búsqueda de acuerdos bilaterales entre los países involucrados.