El sector sanitario reclama el cumplimiento de acuerdos salariales, mejores condiciones laborales y mayor presupuesto. “El valor de una hora médica es menor al de una Coca-Cola”, denunciaron.
Médicos y trabajadores de la salud de Comodoro Rivadavia advirtieron sobre la grave situación que atraviesa el sistema sanitario en Chubut. Durante una conferencia de prensa, Juan Tejerina, representante del sector, expresó que este fin de año “no hay nada que festejar” debido al abandono y la falta de soluciones por parte del gobierno provincial.
«El 2023 fue un año muy difícil. Bajos sueldos, inflación y más demanda de atención médica nos tienen al límite. Estamos anunciando medidas de fuerza porque no se cumplió lo que se había prometido en agosto. Esto no puede seguir así» , explicó Tejerina .
El vocero destacó que los médicos tienen sueldos básicos que apenas superan la línea de pobreza y que las guardias están mal pagas: “Hoy, una hora de trabajo en urgencias vale menos que una Coca-Cola. Muchos colegas ya no hacen guardias porque les sale más caro pagar a una niñera que lo que ganan.”
Fuga de médicos al sector privado
Otro problema señalado fue el abandono del sector público por parte de los médicos, quienes se van a clínicas privadas donde los sueldos son hasta cuatro veces mejores. Esto está dejando a muchos hospitales sin especialistas y varias localidades rurales directamente sin médicos.
«Es por eso que la gente espera horas en una guardia o meses para un turno con un especialista. Hay ciudades sin médicos y eso afecta directamente a toda la comunidad» , afirmó Tejerina.
Exigen respuestas concretas
Los profesionales pidieron al gobierno que actúe con urgencia: “La salud necesita más presupuesto y una mejor gestión. No queremos promesas vacías, queremos soluciones reales” . También señalaron que seguirán con las medidas de fuerza hasta obtener respuestas claras.
La crisis, según los médicos, no solo afecta al personal de salud, sino también a todos los chubutenses que necesitan atención médica de calidad y oportuna.