Preocupación de la Iglesia Católica por el deterioro de la sociedad

Monseñor Roberto Álvarez, obispo auxiliar de Comodoro Rivadavia pidió tanto a la dirigencia política como a los mismos sacerdotes que se vuelva al paradigma de estar al servicio del otro y que no se asuma para adquirir riqueza y poder.

Álvarez detalló que “esta semana hemos estado de Conferencia Episcopal Argentina y realmente un sentir común de todos los obispos, de norte a sur, es esta preocupación por el deterioro de la situación social en la Argentina, no sólo la inflación sino en otras variables también donde vemos como la Educación están en un momento difícil”.

Pidió que tanto “el político como la Iglesia deben volver a ese paradigma de estar al servicio de los demás, que significa empobrecerse, deteriorarse en la salud, salir más canoso, más viejo y arrugado, porque entregamos la vida”.

“Eso no lo vemos y tristemente nos cuesta a nosotros el no vivir con cierto aburguesamiento, comodidad, y no entregar la vida”, publicó Diario Jornada.

Advirtió que “el clima social no tiene que ver sólo con la mayor cantidad de gente en situación de pobreza, sino en la crispación de la clase dirigente, eso necesariamente termina repercutiendo en el día a día. Es muy triste ver como no podemos ponernos de acuerdo y estamos peleándonos sobre las cenizas de un país que podría tenerlo todo”.

“Es posible ver que cuando nos ponemos de acuerdo, cuando hay un trabajo cooperativo, es posible que haya mucha gente que quiera trabajar y vivir del fruto de su trabajo. Estigmatizamos a los pobres como si por el hecho de ser pobres fuera querer vivir siempre de un subsidio y no es así. El pobre quiere tener trabajo genuino, poder vivir del fruto de ese trabajo y enseñarle a su hijo la laboriosidad”.