Por primera vez en la historia el fútbol femenino de Boca jugará la final de la Copa Libertadores

Las Gladiadoras hicieron historia en Quito luego de dejar en el camino a las colombianas. Espera por Palmeiras o América de Cali por el título continental.

El equipo de Primera División de fútbol femenino de Boca Juniors hizo historia al meterse por primera vez en la final de la Copa Libertadores femenina luego de vencer en los penales al Deportivo Cali con una actuación sobresaliente de su arquera, Laurina Olivero.

El encuentro de semifinales disputado en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito había terminado igualado 1-1 en los 90 minutos. Un golazo de tiro libre de la jugadora colombiana Jorelyn Carabalí, a los 41 minutos del primer tiempo, abrió el marcador en Ecuador, pero a los 15 de la etapa final apareció Estefanía Palomar para igualar.

Las Gladiadoras fueron infalibles en la definición por penales y se llevaron la serie con marcador de 3-0 tras las conversiones de Noelia Espíndola, Adriana Sachs y Palomar, quien cerró el pasaje a la final. Sin embargo, los flashes se quedaron con Olivero, quien le contuvo los remates a Carolina Arias e Ingrid Guerra. En tanto que Carabalí lo lanzó por encima del travesaño.

El próximo viernes 28 de octubre, a las 19 horas, Boca jugará por el título ante Palmeiras de Brasil o América de Cali de Colombia, que disputarán las semis el miércoles.

Será la primera vez en la historia que un equipo argentino participe en una final de la Copa Libertadores femenina, competencia que domina con amplitud Brasil, que ganó 10 de las 13 ediciones. El Xeneize ya había disputado las semifinales en 2010.