Paro de médicos en toda la provincia de Chubut

Será hasta mañana a las 12 horas y solo se atenderá por guardia las consideradas urgencias. Reclaman poder acceder a las paritarias convencionales como gremio.

Hernán Abad, integrante de AGREMECh, habló sobre el reclamo: «Es en toda la provincia, todos los médicos hemos adheridos a esta medida de fuerza porque se esta negando el acceso a las paritarias convencionales al gremio. La realidad es que el gremio ha hecho presentaciones tanto al Ministerio de Salud como de Trabajo para su incorporación y las mismas ni siquiera han sido respondidas. El motivo sería supuestamente la falta de personería del gremio pero uno de los que participa tampoco la tienen por lo que no deberia ser un impedimiento.»

«Nosotros sentimos que no tenemos voz en esas paritarias, simplemente porque estos cuatro gremios se han opuesto a todas las cosas que hemos logrado conseguir con los reclamos anteriores, incluso hasta hubo amenaza de poner recurso de amparo. Entonces, claramente, ninguno de estos gremios puede llegar a representarnos».

El doctor Abad explicó: «Estamos pidiendo que deje entrar a nuestro gremio a las paritarias o que llamen a unas paritarias aparte. Los problemas uno los vive a diario, a veces se aprovecha esto para ponerse al día con ciertas cuestiones más grandes que se están trabajando y otras que se están empezando a ver, que son necesarias. Una de ellas es una carrera médica que estimule y jerarquice la salud, hoy para el convenio es prácticamente lo mismo un médico recién ingresado a uno que tiene un posgrado o maestría. Es muy poca la diferencia económica».

«Hay mucha disparidad con los sueldos, el ultimo arreglo que se hizo fue para las obras de mejoras guardas que están muy relegadas, que cobran mucho menos que en guardias privadas. El tema es que se dejó afuera a todos los médicos que no hacen guardia, hay especialidades médicas que no realizan por sus actividades diarias entonces quedaron afuera con el sueldo básico, algunos no llegan a $250 mil».

Manifestó: «Hoy ni lo podemos poner en discusión porque no tenemos voz dentro de esas paritarias. Con el último aumento en Comodoro, la hora esta $1.700. Es muy difícil sostener los servicios con estos sueldos, el medio privado esta pagando el doble la hora, una consulta consulta privada te sale tres veces eso. Entonces son pequeñas cosas que hacen un lento vaciamiento del sistema público de salud».

«El paro será hasta mañana a las 12 horas, mañana nos vamos a volver a juntar a las 11 y haremos una visibilización de que no tenemos voz dentro de las paritarias. Siempre pidiendo el acompañamiento de la gente, que son los verdaderos damnificados en esta situación. Saben el esfuerzo que uno hace para tratar de brindar una atención de calidad y que lamentablemente esto no vemos reflejado en las discusiones en el Ministerio».

Consultorios con turnos no se atenderán. La guardia se mantiene al mínimo, solo se atienden urgencias. Patologías que no sean de gravedad no se atenderán.