Paro de 36 horas de trabajadores del INTA

Personal del INTA inicia paro de 36 horas, en rechazo a cambios en su estructura organizativa y de decisiones.

En comunicación con la prensa, Alfonso Beloqui, de INTA, comenta los motivos detrás del próximo paro por 36 horas.

«Mañana se hace una movilización más grande en la ciudad de Trelew, que es donde está Estación experimental agropecuaria y el Centro regional, donde más nuclea el INTA. Acá en Comodoro somos 6 empleados, pero la visibilización la venimos haciendo en jornadas, en asociaciones de productores, en ferias que están haciendo», refirió Beloqui a EL CRONISTA CR

«Hoy arranca un paro de 36 horas, porque mañana se va a evaluar en la comisión bicameral, el cambio de toda la estructura del INTA. Lo que en realidad se hizo desde el decreto que está en vigencia desde el 8 de Julio, es el cambio de la estructura de decisiones, ahora recae todo en una persona, la presidencia del INTA. También cambia la estructura funcional y organizativa de los centros regionales, del consejo directivo se pasó a un comité técnico, que sus decisiones o recomendaciones no son vinculantes. Entonces hay un montón de cuestiones que fueron perjudiciales».

«Este cambio de funcionalidad del INTA genera un montón de entorpecimientos. Pensemos que el INTA hoy no tiene cuit, nosotros no podemos salir al campo porque no tenemos el cuit para cargar combustible. El proceso que se está dando es muy complejo. Como el INTA se rige por el sector público y privado, siempre estamos abiertos a recibir en los concejos, las criticas constructivas para el desarrollo y crecimento del INTA. No estoy seguro si hay algún organismo público que esté tan abierto a las criticas constructivas de tantos sectores».