«Para tener una ciudad más sustentable logramos cambiar el enfoque del pliego del servicio de recolección de residuos urbanos»

El pliego para la licitación del servicio de higiene urbana ingresó al Concejo en diciembre 2024. Desde entonces el bloque Despierta Comodoro trabajó en valiosos aportes que fueron incorporados y que lograron cambiar el enfoque del servicio. Proyectando una ciudad más sustentable y responsable con sus residuos urbanos, el pliego aprobado en la sesión de hoy incentiva la recolección de residuos reciclables, pensando en la ciudad que dejamos a las futuras generaciones.

Luciana Ferreira, presidente del bloque, explicó que las modificaciones propuestas tienen como objetivo incentivar a la empresa concesionaria a aumentar la recolección de residuos reciclables. “Nuestro bloque presentó propuestas fundamentales para modificar las bases y condiciones de licitación del servicio de limpieza y recolección de residuos urbanos, actualmente a cargo de la empresa Urbana. El objetivo principal de estas modificaciones es cambiar el enfoque del servicio, buscando activamente disminuir la cantidad de basura destinada a relleno sanitario y dejando de ‘premiar’ la generación de residuos”, detalló.

Estos cambios son fundamentales pensando en la calidad de vida de los vecinos y el cuidado del ambiente a futuro, dado que el pliego determinará las condiciones de prestación del servicio de higiene urbana en la ciudad por los próximos diez años.

Incentivar el reciclaje y disminuir la contaminación

Para Ferrerira la implementación gradual de estas medidas va a permitir que el servicio se adecúe a la realidad de la ciudad. La iniciativa de Despierta Comodoro se centra en establecer una nueva ecuación económica que beneficie el reciclaje. Ferreira explicó que “siempre pensando en el futuro de la ciudad y la sustentabildiad, nuestra propuesta consiste en generar un interés económico para estimular la recolección de residuos reciclables”. También celebró que varias de las propuestas clave hayan sido recibidas durante el trabajo en Comisión del Concejo Deliberante, entre ellas mencionó la reducción del precio de las balas excedentes para disposición final y la implementación de un bono de recuperación.

Además, el bloque impulsó medidas adicionales para incrementar la clasificación de residuos en origen, potenciando así la efectividad de la propuesta. La presidenta del bloque Despierta Comodoro adelantó que están trabajando en proyectos de ordenanza complementarios al pliego tratado hoy para exigir la clasificación obligatoria de residuos en eventos, clubes y escuelas, por ejemplo.