Othar sobre los homicidios en la ciudad: «Hay que trabajar contra el narcomenudeo, ya que las adicciones tienen mucho que ver»

El intendente de Comodoro Rivadavia se refirió a los cinco homicidios ocurrido en lo que va del 2025 que hizo que la ciudad esté entre las ciudades con las tasas más altas del país.»Invertimos muchísimo en muchas áreas como cultura, deporte, para ir trabajando con nuestros jóvenes para que no lleguen a estos puntos», manifestó.

«Son hechos lamentables. Sinceramente, nos deja mal y nos preocupa mucho. Fueron casos puntuales que los analizan mejor los investigadores, pero estamos trabajando y le estamos pidiendo a la policía provincial que tenga más prevención, más investigación y lo que sí también nosotros nos abocamos a lo que es la prevención para que no sucedan estas cosas».

En ese sentido el intendente de la ciudad petrolera resaltó lo llevado adelante desde el municipio «invertimos muchísimo en muchas áreas como cultura, deporte, para ir trabajando con nuestros jóvenes para que no lleguen a estos puntos».

«Esto no es una falencia del Comando Unificado,son casos puntuales que se dieron en estos meses, por eso los índices son tan altos en tan corto tiempo. Las adicciones tienen mucho que ver en esto».

Othar continúo expresando que se debe seguir luchando contra el narcomenudeo algo que varios funcionarios políticos en los últimos años han instado a luchar

«Es una cuestión de trabajar contra el narcomerudeo que está impactando en algunos sectores, entonces en eso sí le estamos pidiendo más investigación y más acción a las fuerzas».

«Nosotros estamos trabajando con las políticas que ustedes ya todos conocen, que son todo lo que es la prevención en los jóvenes, muchas actividades y con mucho apoyo a las instituciones y tenemos sinceramente un muy buen resultado. Estas cuestiones no las podemos manejar, pero le estamos pidiendo que con lo que estamos haciendo nosotros, con las inversiones que estamos haciendo, hay cuestiones que nos exceden y le estamos pidiendo a las fuerzas que actúen en consecuencia», concluyó.