Oficializaron la fecha de las elecciones legislativas nacionales

Los comicios se realizarán el 26 de octubre de 2025 y se elegirá a 127 diputados y 24 senadores. Además, se creó un órgano encargado de garantizar la seguridad y el orden durante el acto.

El Gobierno formalizó la convocatoria a elecciones legislativas nacionales para el 26 de octubre de 2025, en la que se elegirá a 127 diputados y 24 senadores. Además, constituyó el Comando General Electoral para la custodia de todo lo que rodee a los comicios.

La medida se implementó a través de los decretos 335/2025 y 336/2025, publicados este martes en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros de Defensa, Luis Petri, y de Seguridad, Patricia Bullrich.

Elecciones 2025: cuántos legisladores elige cada provincia
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires: trece diputados nacionales y ocho suplentes, y tres senadores nacionales y tres suplentes.
  • Provincia de Buenos Aires: treinta y cinco diputados nacionales y diez suplentes.
  • Provincia de Catamarca: tres diputados nacionales y tres suplentes.
  • Provincia de Córdoba: nueve diputados nacionales y seis suplentes.
  • Provincia de Corrientes: tres diputados nacionales y tres suplentes.
  • Provincia del Chaco: cuatro diputados nacionales y tres suplentes, y tres senadores nacionales y tres suplentes.
  • Provincia del Chubut: dos diputados nacionales y dos suplentes.
  • Provincia de Entre Ríos: cinco diputados nacionales y tres suplentes, y tres senadores nacionales y tres suplentes.
  • Provincia de Formosa: dos diputados nacionales y dos suplentes.
  • Provincia de Jujuy: tres diputados nacionales y tres suplentes.
  • Provincia de La Pampa: tres diputados nacionales y tres suplentes.
  • Provincia de La Rioja: dos diputados nacionales y dos suplentes.
  • Provincia de Mendoza: cinco diputados nacionales y tres suplentes.
  • Provincia de Misiones: tres diputados nacionales y tres suplentes.
  • Provincia del Neuquén: tres diputados nacionales y tres suplentes, y tres senadores nacionales y tres suplentes.
  • Provincia de Río Negro: dos diputados nacionales y dos suplentes, y tres senadores nacionales y tres suplentes.
  • Provincia de Salta: tres diputados nacionales y tres suplentes, y tres senadores nacionales y tres suplentes.
  • Provincia de San Juan: tres diputados nacionales y tres suplentes.
  • Provincia de San Luis: tres diputados nacionales y tres suplentes.
  • Provincia de Santa Cruz: tres diputados nacionales y tres suplentes.
  • Provincia de Santa Fe: nueve diputados nacionales y seis suplentes.
  • Provincia de Santiago del Estero: tres diputados nacionales y tres suplentes, y tres senadores nacionales y tres suplentes.
  • Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: dos diputados nacionales y dos suplentes, y tres senadores nacionales y tres suplentes.
  • Provincia de Tucumán: cuatro diputados nacionales y tres suplentes.