A partir de las denuncias anónimas en el sistema de gas y de calefacción en tres escuelas de Comodoro Rivadavia, se procederá desde la Dirección de Obras Públicas de la Provincia con la presentación de dos denuncias ante la Justicia.
Una corresponde a los hechos ocurridos en la Escuela 111 “Mar Argentino” de Kilómetro Cinco y la restante en la Escuela 126 “Punta Médanos” de Kilómetro Ocho además de un caso de negligencia que habría ocurrido en la Escuela 711, donde se debieron suspender las clases por una semana debido a un corte de agua en las conexiones aéreas.
La denuncia se labró en primera instancia a través de Policía del Chubut y se avanzará en el transcurso de esta semana con las instancias judiciales correspondientes ante los graves hechos expuestos.
Se detectó una maniobra para desactivar un calefactor y situaciones provocadas que derivaron en incidentes que dieron paso a la inmediata suspensión de actividades por parte de personal directivo. Serían en total cinco los hechos sospechados por parte de Obras Públicas quienes cuestionan el carácter anónimo de las denuncias que se toman.
“El día miércoles a las 18 horas, después de trabajar ocho horas junto a Camuzzi para poder verificar la escuela, se dio de alta el servicio con la regulación que correspondía según la normativa ENARGAS para que al otro día tengan clases normales. Nos encontramos cerca de las 20 horas con una denuncia anónima donde supuestamente había pérdidas de gas”, detalló Daniel Bourdagham, director de Obras Públicas.
“Me llamó el gerente de Camuzzi y automáticamente tomamos la decisión, primero de ver qué hacer porque se habían hecho los trabajos correspondientes y había quedado todo aprobado. Nos parecía casi imposible que fuera real, se tomó la decisión de ir a la escuela pero no había nadie por lo que se volvió a llamar a la persona que realizó la denuncia”.
Bourdagham reconoció que ésta se encontraba “nerviosa” y no pudo precisar las razones de la denuncia que formuló.
“Se tomó la decisión de bajar la llave de gas, que creo que fue lo mejor porque al otro día cuando fuimos a hacer la revisión completa pensando que estaba todo bien, estaba violentada una de las ventanas y encontramos una caja de herramientas. Trabajaron haciendo reformas a propósito y el daño que querían, y seguramente querían ver toda la cañería de gas para que al otro día ocurriera algo que por suerte no ocurrió”, cuestionó.
Ante la rotura sistemática de los sistemas; calefactores y calderas de las escuelas el funcionario reconoció la existencia de “sabotaje o intencionalidad real” advirtiendo que podrían haberse dado situaciones muy graves.
“También nos pasó algo parecido con la Escuela 126 donde aparentemente por otra denuncia anónima, que son muy llamativas, actuamos y retiramos el medidor que se repuso al día siguiente con el chequeo correspondiente. Cuando hay caños torcido o se sacan piezas a propósito, un caño de gas flojo o golpeado a propósito debimos avanzar con la denuncia”, dijo Bourdagham.
Respecto a la Escuela 711 que tuvo una semana sin clases, se debió a un corte del agua en las instalaciones aéreas. “El perjudicado es el chico y la comunidad escolar. Fue algo hecho a propósito porque encontraron en el techo la llave de agua cerrada de manera intencional”.
Obras Públicas intervino además en denuncias por pérdidas de gas en las escuelas 7.712 y 704 con el mismo mecanismo de denuncias anónimas. “Las directoras llamaron por una supuesta pérdida y no había nada. Hay que cuidar al directivo porque estas cosas van más allá y son externas a ellos”. Y finalmente indicó que el objeto de las denuncias es “esclarecer los hechos y evitar situaciones que pueden generar hechos aún más graves en las escuelas”