«Nos impusimos ante el aparato nacional y provincial»

El diputado provincial electo celebró la banca obtenida por Unidos Podemos y llamó a una mesa intersectorial para reactivar la provincia.

En su primer discurso tras ser electo diputado provincial, Juan Pablo Luque expresó su satisfacción por el resultado obtenido y destacó el trabajo de su espacio político: «La verdad que estamos muy pero muy felices de la campaña que pudimos llevar adelante, muy felices de haber obtenido lo que buscábamos, que es ni más ni menos que Chubut, y el Frente Unidos Podemos haya retenido una banca en el congreso de la nación».

«Eso para nosotros es una gran alegría, empiezo por agradecer a cada uno de nuestros fiscales en cada punto de nuestra provincia, tanto las ciudades grandes, cómo los pueblos más chiquitos, que nos han recibido de una manera maravillosa, agradecerle a cada uno de los compañeros y compañeras que nos han ayudado a llevar adelante este proceso. No me voy a olvidar nunca más de todos aquellos que cuando todo el mundo creía que peronismo estaba destruido, que el peronismo no tenía ninguna posibilidad de pelear en esta elección, hoy estamos prácticamente peleando un primer lugar. Es una enorme felicidad haber puesto nuevamente al peronismo en el lugar que nuestra provincia se merecía, y eso fue gracias a mucha gente, nuestros sindicatos, nuestra militancia, a mucha gente común, que para mí fue la clave cuando comenzó esta campaña, nosotros dijimos que en Chubut había un silencio que aturdía, y hoy ese silencio se transformó en un grito, en una provincia que quiere hacer lío. Se transformó en un montón de gente, un montón de sectores que se están animando a plantear las cosas cómo son en una provincia que está realmente pasándola muy pero muy mal, y eso para mí me genera una gran obligación y una gran responsabilidad. Ganó el pueblo de la provincia de Chubut, a ellos nos debemos nosotros, a ellos es a donde voy a poner mis prioridades en cada una de las decisiones que me toque tomar en el congreso de la nación, junto con mi compañera Lorena Elisainci, junto con Juan Peralta en la ciudad de Esquel, Alejandra Duhalde».

«También creo que es importante recalcar por qué nosotros nos pusimos en el lugar que nos pusimos, y por qué dijimos desde el dia uno que estabamos luchando contra dos tanques enormes. Uno la estructura nacional, de un gobierno nacional cómo el de Javier Milei de La Libertad Avanza, y otro cómo el de esta provincia, que puso absolutamente todos los recurso habidos y por haber para hacer la campaña más sucia, más asquerosa, y más oscura de la historia de esta provincia. Y con todos esos recursos que se pudieron haberse puesto en favor de los docentes, médicos, enfermeros, personal de seguridad, aquellos pueblos pequeños que necesitan una mano para vivir un poco mejor y generar empleado. Nosotros, hicimos algo muy sencillo, que es recorrer la provincia, escuchar a nuestra gente, y llegar al pueblo más alejado que teníamos que tener esa obligación de escuchar a tantos chubutenses que hoy nos acompañaron».

El dirigente aseguró: «El interior de la provincia del Chubut nos acompañó completa, peleamos contra todos los municipios grandes de esta provincia, no hubo un solo municipio grande esta provincia que trabajara para el frente de Unidos Podemos, para el peronismo, no para mí, sino para la gente que la está pasando mal. La felicidad que yo tengo es simplemente por la obligación que me dieron, de poder salir representarlos, pero nunca voy a poder estar feliz cuando el pueblo está sufriendo, cuando el pueblo está en peligro, cuando el dolor que estamos sufriendo todos los chubutenses con más 12 mil puestos de trabajo que hemos perdido, con un gobierno provincial y nacional que han sido cómplices, con una cuenca cómo la del Golfo San Jorge que, lamentablemente, se está cayendo a pedazos, nosotros no podemos permitirle a YPF que se vaya de nuestra ciudad y la provincia. No está en los planes de este espacio político permitirle a una empresa tan importante, que los chubutenses le dimos la vida, que se retire de esta forma».

Finalmente, realizó la siguiente convocatoria a la industria provincial: «Por eso, hoy quiero convocar a una mesa intersectorial con los diferentes gremios de la actividad petrolera, cómo lo quiero hacer en el resto de la provincia. Para que nuestros campos vuelvan a florecer, para que nuestras energías renovables sean el futuro, para que la actividad pesquera vuelva a tener la importancia que tiene, así como el turismo en cada uno de los puntos de nuestra provincia. Pretendemos que las leyes que hoy están dormidas despierten, tanto se ha escuchado hablar de la provincia del Despierta Chubut, bueno, la provincia está dormida por culpa de un gobierno provincial y un gobierno nacional que entregaron los intereses de los chubutenses, y a nosotros hoy el pueblo nos ha entregado una responsabilidad que la vamos a cargar con mucho orgullo y mucha responsabilidad».