«No sabía los pormenores» dijo Javier Milei tras borrar el posteo con el que promocionaba la token Libra y culpó a «la casta»

El presidente publicó en su cuenta oficial de X (Twitter) un token cripto llamado $LIBRA vinculado al proyecto Viva La Libertad Project, pero a las pocas horas lo borró luego de que miles de usuarios lo criticaran por promocionar una presunta estafa debido a que la criptomoneda se habría creado para tal fin. “No estaba al tanto de los pormenores del proyecto”, excusó Milei y luego apuntó contra “las ratas inmundas de la casta política”.

El presidente Javier Milei fue repudiado por millones de personas en redes sociales luego de que expresara en su perfil de X (Twitter) su apoyo a un proyecto de criptomonedas, que luego se supo se habría creado para realizar una modalidad de estafa virtual. Horas después, y tras que muchas personas fueran damnificadas, borró esa publicación, aseguró que no estaba “al tanto de los pormenores” y acusó a las “ratas inmundas de la casta política”.

Todo comenzó este viernes por la tarde, cuando Milei publicó un tuit promocionando el token cripto $LIBRA, vinculado al Viva La Libertad Project. Según explicó, se trataba de un proyecto privado dedicado a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos del país. “El mundo quiere invertir en Argentina”, aseguró.

Inicialmente se sospechó que la cuenta del mandatario nacional había sigo hackeada, pero luego se confirmó que el posteo era veridico y rápidamente miles de usuarios de la comunidad cripto argentina advirtieron de la presunta estafa.

En detalle, dijeron que se podría tratar de un rug-pull: una estafa virtual de inversión en criptomonedas en la que los creadores de las mismas abandonan repentinamente el proyecto, llevándose consigo todos los fondos inveridos por los usuarios. En este caso, las ganancias de las cuentas vinculadas a los desarrolladores de $LIBRA ganaron más de 80 millones de dólares

Aquellos que compraron este token publicado por el presidente y luego vieron cómo su inversión se diluía, repudiaron lo sucedido y alegaron estar “decepcionados con el accionar de Milei”. Algunos incluso pidieron un juicio político.

Horas después, ante el repudio que generó, el presidente eliminó el tuit que promocionaba dicha criptomoneda, afirmó que no se había interiorizado del proyecto antes de publicarlo y aseguró que no estaba vinculado al mismo.

«Hace unas horas publiqué un tuit, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna», escribió el mandatario. «No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tuit)», agregó.

En la misma publicación apuntó contra la “casta política” alegando que “las ratas inmundas que quieren aprovechar esta situación para hacer daño, les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo. ¡VLLC!”, cerró.