Este lunes se llevó adelante una reunión con padres y directivos de las cuatro instituciones que trabajan en el edificio educativo.
En diálogo con EL CRONISTA CR, una de las directoras de las instituciones Graciela Mazzedo habló sobre la situación, «Es un tema de larga data. Nosotros, esto como tomamos ya, pasamos por todas las instancias posibles, todos los reclamos, tanto escrito, oral, que podemos haber hecho. Y bueno, esta es como una medida desesperada para poder tener la escuela abierta y como corresponde».
Agregando también » A nosotros no nos informaron nada, pero sí le informaron a la empresa que al mediodía viene la subsecretaria del Ministerio de Educación a tener una reunión. Nosotros la invitamos a que venga a la escuela porque parece que se iban a juntar en una confitería. Nosotros la invitamos a que venga a la escuela, que en esa reunión podamos participar el equipo directivo, los padres y la empresa para poder ya resolver este problema».

La situación no es actual sino que tiene un importante tiempo » Esto viene desde el año pasado. O sea, desde el año pasado hay una persona que viene todos los días a prender la calefacción. También los porteros de la escuela lo hacen porque no funciona bien».
La situación de la calefacción es preocupante «el problema que empezamos a tener es que no empezó a calentar como debería y ahí empezamos a ver que no calentaba porque no llegaba el agua, porque no había circulación del agua».
Otro de los problema es el agua «Las pérdidas de las cañerías están hace dos años y hay notas escritas pidiendo que vengan a resolver. Claro, hace dos años perdían menos, ahora obviamente están desbordadas. Entonces eso lo que provoca es que no suba el agua al tanque, del tanque que es específico de la caldera, porque es más el agua que cae que el agua que entra. Y bueno, tuvimos que apagar las calderas en este momento. De todas maneras, ese agua está en el subsuelo».

Esta situación se dan en todas las escuelas, pero sobre todo en las cuatro instituciones que ocupan el edificio en todos los turnos, hasta que se solucione el problema de la caldera.
«Una vez que se solucione el problema de las calderas, los otros problemas que tenemos los podemos ir solucionando teniendo clases. Otro de los problemas serios que tenemos son los baños. También hay un tema de mantenimiento. Como en todo edificio, en la casa de uno, no podemos hacer algo y no venir a arreglarlo nunca más, porque las cosas se usan».
Para finalizar agregó «Nosotros tenemos circulando alrededor de 3.000 personas por día en la escuela. Entonces, obviamente, las cosas se rompen y hay que volverlas a arreglar. Hay que mantenerlas, hay que cuidarlas. Y nadie acá está rompiendo nada a propósito ni nada por el estilo, pero sí se usa porque hay 3000 chicos circulando en la escuela», cerró Mezzedo.
