Mantienen la prisión preventiva del coimputado Luis Alcaina

Se llevó a cabo por solicitud de la fiscalía la audiencia de revisión de la prisión preventiva que cumple el coimputado en la causa Luis Alberto Alcaina. Los representantes de fiscalía requirieron se mantenga la medida de coerción que cumple Alcaina hasta el próximo 16 de diciembre; en contraposición el defensor se opuso y solicitó su libertad con medidas sustitutivas.

La fiscal recordó que el pasado 24 de septiembre se estableció la prisión preventiva del imputado por un mes, con vencimiento en la fecha, y la fiscalía tiene elementos para continuar manteniendo la medida de coerción. Se ha avanzado en el hisopado para la pericia de ADN y se realizará una comparación biométrica de la marcha en los videos. Se ha avanzado en la investigación y existen nuevos elementos para sostener que Alcaina es con probabilidad coautor de los hechos imputados. También se estableció que puede permanecer oculto. De los 4 hechos investigados, uno de ellos fue cometido con arma y todos fueron de noche. Existió una planificación previa para cometer los hechos. Asimismo, la fiscal mencionó el comportamiento de Alcaina en el proceso, que no tiene voluntad de someterse al proceso, además de las sentencias anteriores. Por la existencia del peligro de fuga, la única forma de cautelar el proceso es mediante el dictado de la prisión preventiva, concluyó la fiscal.

Seguidamente el defensor expresó que, “si bien la jueza anteriormente dictó la medida de coerción por el peligro de entorpecimiento, la investigación ha avanzado, y lo cierto es que para concretar todas esas medidas restantes no resulta necesaria la participación de Alcaina, no puede entorpecer el avance del proceso”. Criticando la comparación de imágenes ya que “no se establece un método para ello”, así el informe no puede establecer que esa persona era Alcaina. Por todo lo cual se opuso a la continuidad de la preventiva y solicitó su libertad con presentaciones semanales ante la Oficina Judicial.

Finalmente, la jueza penal resolvió mantener la medida de coerción que sufre Alcaina, haciendo lugar al pedido de la fiscalía, hasta el próximo 16 de diciembre, en base a la existencia del peligro de fuga. El comportamiento del imputado en esta causa se ha convertido en un problema que configura el peligro de fuga, expresó la jueza.

Presidió la audiencia Lilian Borquez, jueza penal; el Ministerio Público Fiscal fue representado por Andrea Rubio, fiscal general acompañada por Maximiliano Morsucci, funcionario de fiscalía; en tanto que la defensa de Alcaina fue ejercida por Alejandro Varas, abogado de la Defensa Pública.