A las 11 hs será el acto inaugural en el Centro Cultural con la presencia de autoridades. Serán 10 días intensos dónde llegan expositores de todo el país. Mira el cronograma de este primer día.
Este viernes a las 11:00 horas, quedará inaugurada una nueva Feria del Libro en la ciudad y tendrá continuidad hasta el domingo 4 de septiembre. Con una variedad de stands, editoriales, presentaciones de libros, propuestas para adolescentes, talleres, shows musicales en vivo, conferencias, entre otras iniciativas para todas las edades.
La apertura al público será de lunes a viernes, en el horario de 9:30 a 00:00, sábados y domingo de 14:00 a 00:30 horas. Mientras que los stands para la venta estarán habilitados de 9:30 a 22:00 días de semana y de 14:00 a 22:00 horas los fines de semana.

Este evento multitudinario y de interés cultural en varias sedes como el Centro Cultural, Centro de Información Pública (CIP), CEPTur (Centro de Exposiciones y Promoción Turística), Museo Ferroportuario, Teatro Español, Teatro María Auxiliadora, Hotel Austral y Hotel Lucania Palazzo.
Entre las actividades destacadas para la primera jornada se encuentran las presentaciones de Jorge Olguín, a las 18:00 en el CEPTur; Eduardo Sacheri, desde las 20:00 en el Salón Patagonia del Hotel Austral; Diego Reinhold, también a las 20:00 pero en el Café Cultural; y Los Charros, a partir de las 23:00 en el Centro Gallego. El cronograma completo se encuentra disponible en el sitio web https://cultura.vivamoscomodoro.gob.ar.
CRONOGRAMA DE LA PRIMER JORNADA DE LA FERIA DEL LIBRO 2022 DANIEL LITO ALONSO “DE LA ALDEA AL MUNDO”
VIERNES 26 DE AGOSTO
11:00 ACTO INAUGURAL. Participación de Ballet El Camaruco, Coro Polifónico Municipal, Swing Estudio de Danza. Lugar: Centro Cultural. Posterior recorrido Centro de Información Pública (CIP).
14:00 Espectáculo de narración oral «Parabarabán», de Germinacuentos. Destinado a niños/as de Nivel Inicial y Nivel Primario. ATP. Lugar: Centro de Información Pública (CIP) Escenario exterior.
15:00 Presentación Coro Escuela Valle C. ATP. Lugar: Centro de Información Pública (CIP) Escenario Exterior.
15:00 Taller de cuentos enrollados «Rolla, rolla desenrolla. Tira, tira, cha, cha, chá”, a cargo de Lic. Claudia Cadenazzo. Destinado a niños/as Nivel Inicial y Nivel Primario – exclusivo para instituciones educativas-. Lugar: Centro de Información Pública (CIP) Sala Susana Torres.
15:00 Taller tipografía «Un paseo a lo del Tío Gutenberg», a cargo de Walter Uranga. Destinado a niños/as Nivel inicial- exclusivo para instituciones educativas-. Lugar: Museo Ferroportuario.
15:00 Taller «Derechos Humanos y Poesía”, coordina Jorge Maldonado y Peces del Desierto. Destinado a jóvenes y adolescentes. Lugar: CEPTur.
16:00 Presentación libro «Historia secreta mapuche 2», del Escritor Pedro Cayuqueo. Modera Daniel Loncón (Cátedra Libre Pueblos Originarios UNPSJB). ATP . Lugar: Auditorio Centro Cultural.
16:00 a 21:00 Estación Maquillaje FX. Destinado a niños/as. Lugar: Centro de Información Pública (CIP)- Planta baja.
17:00 Presentación de libro poesía «Flores encontradas- Peshake rayén», de Jorge Spíndola. ATP. Lugar: Museo Ferroportuario.
17:30 Apertura Muestra “Caleidoscopio”, del artista Juan Chavetta. Lugar: Sala Exposiciones Centro Cultural.
18:00 Trivia Literaria. Destinado a adolescentes – jóvenes. Lugar: Información Pública (CIP) – Zona Usina Joven.
18:00 Presentación de libro “Navegando en la infodemia con AMI. Alfabetización mediática e informacional” UNESCO MIL ALLIANCE para Latino América y Caribe – Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual de Argentina. Felipe Chibás Ortiz y Sebastián Novomisky (editores), Horacio Avendaño y Laura De La Torre (autores), Miriam Lewin (Defensora del Público Argentina). ATP. Lugar: Auditorio Centro Cultural.
18:00 Presentación de libro «La mejor enemiga», la cuarta entrega de la saga de Verónica Rosenthal, del Escritor y Periodista Sergio Olguín. ATP. Lugar: CEPTur.
18:30 Presentación libro «Líneas Invernales: de fracaso a flor», de Débora Chaves. ATP. Lugar: Museo Ferroportuario.
19:00 Trivia Literaria. Destinado a adolescentes – jóvenes. Lugar: Centro de Información Pública (CIP) – Zona Usina Joven.
19:00 Charla de «Puro Pelo», de Juan Chavetta. Público infantil a partir de 10 años. Lugar: Centro de Información Pública (CIP) – Sala Susana Torres.
19:30 Presentación de libro «Los días de la revolución. Una historia de Argentina cuando no era Argentina (1806-1820)», de Eduardo Sacheri. ATP. Lugar: Salón Patagonia – Austral Hotel.
19:30 Presentación de libro «De sol a sol», de María Teresa Dittler. ATP. Lugar: CEPTur.
20:00 Show Stand Up de Diego Reinhold. ATP. Lugar: Café Cultural – Centro Cultural.
20:30 Presentación de libro “Putas y Guerrilleras. Crímenes sexuales en los centros clandestinos de detención». Presenta Miriam Lewin (Autora – Periodista). Destinado a publico en general. Lugar: Auditorio Centro Cultural.
21:00 Presentación orquesta de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). ATP. Lugar: Teatro María Auxiliadora.
21:00 Concierto de Gala Lírica. ATP. Lugar: Cine Teatro Español.
22:00 Show musical de Los Dinosaurios. ATP. Lugar: Café Cultural – Centro Cultural. 23:00 Show musical de Los Charros. ATP. Lugar: Café Cultural – Centro Cultural.