Tras la muerta de una persona en un gimnasio de la zona céntrica en los últimos días, desde la Secretaría de Control Urbano y Operativo comenzaron las tareas de relevamiento para comprobar que se cumpla la ordenanza instaurada en 2014. «Estamos en un trabajo de relevamiento de los numerosos gimnasios que tiene Comodoro Rivadavia, en aras de chequear que algunas cuestiones no estén siendo observadas», indicó Gómez a EL CRONISTA CR.
La habilitación de los gimnasios está debidamente regulada por dos ordenanzas”, precisó Gómez, y recordó que “la ordenanza 5356 del año 1994 establece que, para la correspondiente habilitación de un gimnasio, debe haber un profesor de educación física habilitado con título nacional, provincial o privado debidamente homologado”.
Además, remarcó que cada establecimiento debe contar con cobertura médica, seguro para los asistentes y personal capacitado en RCP.
Ante la denuncia de que el lugar donde ocurrió el hecho no contaba con un desfibrilador, Gómez explicó que “hay una ordenanza más reciente, del año 2014, que establece para determinados eventos —según la cantidad de gente que congreguen— la obligatoriedad de contar con un DEA, el desfibrilador externo automático”, el cual “debe ser operado por personal idóneo”, manifestó a EL CRONISTA CR

El funcionario señaló que en los últimos años se registró un notable aumento de gimnasios en distintos sectores de Comodoro, lo que obliga al municipio a reforzar los controles.
“Se ha notado un incremento en la actividad y restaría que los propietarios exijan determinados exámenes a los asistentes, en procura de no tener responsabilidades ante situaciones eventuales”, añadió.
Finalmente, Gómez confirmó que el área de Gobierno se encuentra realizando inspecciones en los gimnasios locales, incluso en medio de las condiciones climáticas adversas.
«Estamos en un trabajo de relevamiento de los numerosos gimnasios que tiene Comodoro Rivadavia, en aras de chequear que algunas cuestiones no estén siendo observadas”, concluyó.
El hecho en cuestión sucedió hace pocos días en un gimnasio ubicado en el centro de la ciudad al que personal de la Comisaría Primera acudió ante la denuncia de una persona desvanecida.
Al mismo tiempo arribó personal médico, que comenzó a practicar maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) aunque sin lograr reanimarlo.
La persona perdió la vida en el lugar donde se cuestionó la demora en la llegada de la ambulancia; la no existencia en el lugar de un desfibrilador como también la continuidad “normal” de las actividades tras el infortunado suceso.