«La mayoría de los compañeros acá no tienen un plan social ni trabajo»

El Polo Obrero se encuentra movilizándose está mañana por el centro de la ciudad.

La referente del Polo Obrero en Chubut, Tatiana Dambrauskas, explicó: «Es una jornada nacional de lucha, convocada por la Unidad Piquetera, que se esta realizando en más de 130 puntos en todo el país. Lo que estamos denunciando son las 160 mil bajas que lleva adelante el gobierno de Massa, Fernández, de Cristina y de la mano del FMI».

«En Comodoro ni siquiera podemos decir la totalidad de la baja porque tenemos, no solo los compañeros que fueron afectados porque no lograron hacer la auditoría. Los que nos preocupa son también los compañeros que nos dicen que fueron suspendidos pero que sí habían hecho la auditoría. Ahora tenemos que probar que sí la hicieron».

Dambrauskas indicó: «Vamos a seguir extendiendo los cortes hacía la calle Mitre, veremos si nos da para una calle más. En principio, la idea es sostener estos cortes hasta el mediodía y ahora estamos viendo de convocar un plenario piquetero nacional para organizarnos ante este ataque, que es tremendo 160 mil bajas en dos meses».

«También reclamamos que abran los programas sociales, porque hoy tenemos un gobierno que dice que el ingreso de Potenciar Trabajo esta cerrado y la verdad es que trabajo no hay. Y cuando sale un trabajo es una changuita, en negro, precarizado que no alcanza para nada. La mayoría de los compañeros acá no tienen un plan social ni trabajo, por eso están acá, porque evidentemente tenemos que luchar para trabajo genuino».

La dirigente sostuvo: «La realidad es que tenemos una enorme crisis, pero la verdad es que no nos afecta a todos por igual. Tenés un montón de sectores empresariales que se están beneficiando con la inflación y en cambio, tenés a los trabajadores desocupados que cada vez la crisis los están afectando más. Ahora en época de clases, salís a comprar un cuaderno y sale $1000».

«En nuestro caso, tenemos 6 merenderos. Pero entre las tres organizaciones en Comodoro tenemos más de 20 merenderos. Es un numero que va creciendo. Si querés abrir un merendero tenés que saber que acá el Estado no te va a ayudar«.