La Justicia confirma la denuncia contra Cesar Treffinger por espionaje

Luego de conocerse a nivel nacional la denuncia haca el candidato a la gobernación de Chubut, el juez federal Fernando Gelvez confirmó que se trabaja en la denuncia y testimonios recabados en los últimos días.

De acuerdo al diario Clarín el candidato a gobernador de Javier Milei en Chubut, el empresario César Treffinger, fue denunciado en la Justicia por presuntas operaciones de “inteligencia ilegal” contra adversarios políticos.

La denuncia fue presentada por el dirigente Marcelo Ferreyra quien es parte del Partido Independiente de Chubut (PICH), una de las plataformas que utilizó Treffinger en 2021 para lanzarse a la política en el distrito. Incluso, Ferreyra sostiene que por esos días, el ahora candidato de Milei, alardeada con tener vínculos con Oscar Parrilli, el senador del kirchnerismo y lo acusó de armar “carpetas con información sensible”.

En la presentación, a la que accedió Clarín, Ferreyra sostiene que en 2021, en el año de las elecciones legislativas, vio por primera vez a Treffinger quien se acercó al Partido Independiente -del que él era apoderado- para meterse en política. “Se acercó con una propuesta ya elaborada, solicitando un espacio a fin de presentarse como candidato”, sostuvo.

LA JUSTICIA CONFIRMA LA DENUNCIA

En dialogo con el Fiscal Federal Fernando Gelvez indicó: «Habría información acerca de determinado tipo de candidato que la persona denunciada (Treffinger) habría dado en el seno de un partido político provincial. Igualmente, siguiendo hipótesis, podría decirse que esa información se pudo haber sacado de fuentes públicas, en las redes sociales hay mucha información y cualquier persona puede acceder a la misma».

«Faltan algunas medidas investigativas para determinar si de lo que se lo acusa a este señor podría enmarcarse o no en alguna infracción penal. Tenemos que hacer algunos pasos, ya algunos hemos tomado y otros estamos tomando. Esto durará según la importancia que le de el investigador, detrás de cada hecho hay personas y uno debe tratar de seguir un proceso».

El Juez agregó: «Luego de la denuncia lo primero que se hizo fue convocar al denunciante a que preste testimonio, luego él a menciona algunas personas que podrían tener datos importantes y quienes también son citadas. En ese momento procesal estamos».