La institución no cumple con varias normativas, entre ellas: baños que no funcionan, sectores sin luz, tampoco un plan de evacuación en caso de incendio como ocurrió hace un tiempo. El personal docente pide que resuelvan esta situación.
Luis Mansilla, docente y delegado de la Escuela 745, habló sobre la situación que están denunciando: «Existe una Ley N.º 660 de escuelas dignas y seguras, en la cual se debe cumplir cierta normativa para poder llevar el funcionamiento correcto y normal de un establecimiento y acá no esta ocurriendo. Como lo es el artículo Nº 1 donde nos habla de agua potable y examen bacteriológicos aprobados, el establecimiento no cuenta con este examen ni un informe que nos garantice que el agua pasó por los entes adecuados».
«En un segundo punto las conexiones eléctricas, hace muy poco hubo un principio de incendio en la escuela en donde quedaron aulas, una biblioteca y algunas partes sin corriente. Mas allá de este principio, se tendría que hacer una comprobación preventiva de las instalaciones de forma periódica. No tenemos este informe, si sabemos que el día que ocurrió el incidente vinieron de Obras Públicas sin embargo no hicieron un control posterior de todo el establecimiento de toda su capacidad para ver si no subió un daño la red eléctrica en otro sector para evitar posibles nuevos focos de incendio».
Agregó en dialogo con EL CRONISTA CR: «En el artículo 5 las instalaciones sanitarias suficientes para la cantidad de alumnos y personal, tenemos 6 sanitarios femeninos que no están funcionando. Entonces uno igual quiere ser consciente y demostrarle a los padres las condiciones en las que estamos trabajando y cómo están sus hijos. Sucede que en el horario de recreos para ir al baño se forman largas filas o no pueden hacer el uso correcto».
El docente indicó: «En el punto 10 habla de Plan de Emergencia Zonales, venimos pidiendo planes de evacuación. No existe un plan de evacuación realizado y ya tuvimos un pequeño incendio. Lo correcto sería que se haga una capacitación para un plan tanto para los alumnos como para el personal docente. Luego esta la iluminación, hay zonas de la institución con la que no contamos con la iluminación correcta, una de ellas es la biblioteca. Entramos a buscar cosas con linterna».
«Tampoco tenemos matafuegos en condiciones, el día que ocurrió el incidente solo habían 3 matafuegos en el establecimiento. Nosotros fuimos a Obras Públicas, averiguamos con gente idónea en la materia y nos dijeron que jamás podría haber estado en funcionamiento un establecimiento con solo tres matafuegos. Hoy a la fecha ya están los matafuegos pero queremos marcar es lo siguiente: Nosotros tenemos que estar denunciando y marcando constantemente para que se cumplan. No debería ser así porque es una ley».
Mansilla se manifestó consternado: «Si llegara a ocurrir un hecho mayor, ante el incumplimiento de la ley sabemos las sanciones que corresponden. Queremos que seamos conscientes de los riesgos que algunas personas minimizan hasta que sucede algo mucho más grave».


