La Biblioteca Popular Antoine de Saint Exupéry celebró 25 años de su creación

Hace 124, nacía en Lyon, Francia; Antoine de Saint Exupéry autor de The Little Prince” – el Principito y quién inspiró en Comodoro Rivadavia a un grupo de soñadores a llevar adelante la creación de una Biblioteca en el barrio Próspero Palazzo 

Precisamente 25 años atrás se juntaron dos soñadores como Susana Beatriz Cuello, una gaviota con alma de poesía y un gorrión Juan Jose Bravo, soldado y poeta, ambos del barrio Próspero Palazzo que junto a un grupo de vecinos compartían el mismo sueño: una biblioteca

Una invitación de Don Raúl Álvarez, para crear una biblioteca fue el punta pie inicial para concretar ese sueño. La idea era tener una Biblioteca que fuera el alegre soporte para aquellos niños del barrio que les gustara leer y sobre todo que sea una importante ayuda para la escuela para los chicos que cada vez que necesitaban una ayuda se acercaban a la vivienda de Susana y Juan.

Al sueño se fueron sumando vecinos como Margarita Leal y sus hijas, y Beatriz Reyes, Karina Belcastro, Miguel Rivas, Barrionuevo, el apoyo de la familia Munro.

Cada vez eran más los vecinos que tenían la misma ilusión y fueron parte de las reuniones donde se soñó juntar a Einstein y Arquímedes en una mesa, con Nabucodonosor y entablar una charla entre Platón, Marx y los políticos de lata, mientras entre letras y poemas abrir las puertas como dos brazos y en los labios un beso llamado conocimiento.
Con esos sueños se formó la primera comisión; aunque fue propuesto Juan José Bravo, que solo acepto la tesorería para colaborar, su primer presidente fue Margarita Leal. vicepresidente, Raúl Álvarez quién después como presidente cargó en sus hombros con la incipiente biblioteca.

Cuando había viajes de por medio hubo secretario, Beatriz Reyes, prosecretario Leonardo Fontañez, protesorero, Miguel Rivas, Vocales, Alicia Yáñez, Karina Belcastro con la bendición del padre Julio Martin
Una de las tantas cosas que soñaron fue la de una revista como la Biblioteca Nacional, que se concretó con la revista “Aeroposta”, de la que se editaron 3 números, se soñó con un padrino, y se propuso al Comando de la IX Brigada Mecanizada, porque como aquel día dijo Juan José entre los hombres de armas se amalgaman la historia y la Tradición.

Se propuso un nombre para la Biblioteca, un nombre que uniera las letras con las acciones, los libros con los sueños y el que se impuso fue el de “Antoine de Saint Exupéry ”, aviador y escritor que recorrió nuestro cielo y además era amigo y compañero de Próspero Palazzo, es más la primer casa fue justamente en su primer domicilio de Juan José Paso 1930.

En un día como hoy también se recuerda a doña Camila Simonato, quién muchas veces ilustró  aquellas anécdotas con Saint Exùpery, cuando en sus viajes paraba en su casa y conversaba en francés con su madre, mientras ella de niña frotaba su espalda con alcohol para aliviar el frio del largo viaje.

La biblioteca tuvo un lugar provisorio hasta que Don Raúl Álvarez, su presidente, consiguió que la Unión Vecinal prestara la antigua estafeta postal hasta que tuviera su local propio, ya que con el número de CONABIP y personería jurídica 2041, podrían encausar su edificio aprovechando el terreno que se había solicitado a la municipalidad