Izaron la bandera mapuche tehuelche en Comodoro

Cada 7 de septiembre se iza la bandera mapuche-tehuelche, en homenaje a Julio Antieco, en el Museo Ferroportuario y posteriormente en el Cerro Chenque.

Jesús Roco Lonco de la comunidad «Meli Witral Mapukimun», habló sobre el acto conmemorativo a Julio Antieco: «La idea es que cada 7 de septiembre se pueda conmemorar a nuestro Don Julio Antieco, creador de nuestra bandera, y que de una vez por todas también se pueda terminar con esta mitología de que el mapuche es chileno y el tehuelche argentino, que existe la unión de los dos pueblos. Hemos convivido a lo largo de la historia hace más de 15 mil años en estos territorios».

«No es casualidad hacerlo hoy al pie del Cerro Chenque, este bien viejo más preciado que tiene nuestra ciudad, y el cual hoy se hace oír. También al pie de un monumento de quién fue defensor de los pueblos originarios como San Martin. No hay que olvidarse que él, en su construcción del país, integrado tuvo reuniones con nuestros ancestros en donde supo pedir permiso y reconoció la preexistencia de los pueblos preexistentes, no solo del pueblo mapuche sino de los 44 naciones que hoy conviven a lo largo y ancho del país».

Lonco continuó: «Comodoro es una ciudad la cual no solo se ha fundado en base al petróleo y explotación de la tierra, sino que nuestra gente siempre estuvo acá presente y creemos necesario que se le de el lugar que las comunidades merecen. Si recorremos los barrios nos vamos a dar cuenta que muchísima nuestra gente que vive en esta ciudad y no estamos aislados de lo que ocurre en Comodoro. Queremos un municipio integrado, que se pueda respetar nuestros ancestros como es el mar y el Cerro Chenque».