Son alrededor de 50 familias de la manzana 94 en cercanías a Avenida 10 de noviembre, quiénes reclaman por el servicio gas. Indican que desde la Vecinal tampoco tienen asistencia.
Alejandra Maldonado, vecina del barrio San Cayetano, expresó a EL CRONISTA CR, el reclamo de unas 50 familias que viven en la manzana 94, en cercanías de la Avenida 10 de noviembre, quienes aún no cuentan con servicio de gas a pesar de vivir en el sector desde hace 16 años. Según Maldonado, la principal traba para acceder al gas es la falta de firma en la mensura definitiva de los terrenos, un proceso que ha sido obstaculizado por diversos inconvenientes desde la entrega de los lotes en 2014.
«Estamos reclamando por las obras de gas. Vivimos en ese sector hace 16 años y necesitamos que se nos firme la mensura definitiva de la manzana. Los terrenos están entregados desde el año 2014, pero por diferentes trabas no se termina de firmar la mensura», explicó Maldonado. A pesar de los esfuerzos por resolver algunos problemas, como el desvío de un caño cloacal con la ayuda de Maxi López, aún falta concretar el desvío de un caño pluvial, cuyo proyecto ya está preparado.
El cambio de gobierno también ha sido un obstáculo para estas familias, que se encuentran estancadas en su intento de avanzar con los trámites necesarios para obtener el servicio de gas. «Esta gestión directamente no nos ha atendido. Tierras no ha visto nuestro expediente, entonces venimos a pedirle una solución o que nos deriven otra vez a Tierras para que se firme la mensura y podamos continuar nuestros trámites», reclamó.
La situación ha llevado a los vecinos a pagar facturas de electricidad extremadamente altas, con montos que van desde los 300 mil hasta los 900 mil pesos, lo que agrava aún más la necesidad de contar con gas natural. Maldonado también criticó la falta de apoyo por parte de la Vecinal, indicando que no han recibido ninguna ayuda de esta institución.
«Vivimos a metros del gas, no estamos alejados, entonces pedimos una solución. Solo necesitamos una firma para continuar con nuestros trámites. No estamos pidiendo que nos regalen nada, todos los proyectos se pagan, pero necesitamos avanzar», insistió Maldonado. Además, destacó que este invierno ha sido particularmente frío y que hay niños y personas mayores que necesitan el gas de manera urgente. «Tenemos el derecho de tenerlo como cualquier otro ciudadano», concluyó.