Habrán 18 puestos de controles en Comodoro Rivadavia para navidad y año nuevo

Se llevarán adelante controles en los ingresos a las playas y camping desde las 4 de la mañana del 25 de diciembre. Además se trabaja para evitar la venta de pirotecnia en la ciudad de forma clandestina.

Christian Ansaldo, jefe de la Unidad Regional, indicó: «Para concientizar a la gente, tanto en el tránsito para evitar accidentes se van hacer controles en distintos puntos de la ciudad, van a intervenir tanto la Guardia Urbana, Defensa Civil, Tránsito. Vamos a implementar los controles y vamos a tratar de concientizar a la gente con el uso de la pirotecnia».

«Habrán alrededor de 18 controles a lo largo de la ruta 3 y cada seccional harán controles rotativos en barrios de la ciudad. Esto comenzará a partir de las 00:30 horas y vamos a estar hasta las 6 7 de la mañana. Los controles serán preventivos, en aquellos casos que amerite se harán las alcoholemias y secuestros correspondientes», explicó Ricardo Gaitán, secretario de control operativo de la Municipalidad.

«La idea es poder controlar eso y por otro lado diagramamos una serie de controles en la Saladita y otros comercios puntuales respecto a la venta de la pirotecnia. Sabemos que hay algunos inadaptados que no acatan la ordenanza de Pirotecnia Cero y lo que trae esto de consecuencia, no solo en las personas sino también en los animales».

Prosiguió: «Hemos hablado con Policía de Santa Cruz y la idea es que nos den una mano por el ingreso ilegal de pirotecnia. A veces se complica mucho controlar las redes sociales ya que por ahí hay mucha venta. En la terminal de ómnibus se chequeará con el Scanner. En caso de que sea un comercio se clausurará inmediatamente y multas tributarias» .

Para denunciar a aquellos locales que no cumplan con la ordenanza de Pirotecnia Cero, se puede acercar a la Comisaria más cercana.

«Los controles son retenes fijos, que arrancan desde los Km 14-12 hasta ruta 3 y 26. Se ha distribuido a criterio, que sean fijos y se puedan visualizar. También en zona de Rocas Coloradas, Caleta Córdova, salida de los campings fundamentalmente el día 25».

Omar Delgado de la Sección Operaciones de la Unidad, aclaró: «Estamos trabajando con la Municipalidad, desde mañana que es el día feriado hasta el 26, vamos a desarrollar operativos para custodiar a los vecinos y con el tema de las fiestas. Calculamos alrededor de 100 efectivos a lo largo de estos 4 días trabajando y casi 50 móviles en todo el territorio que comprende la Unidad Regional».

«Se le pide a la comunidad que, en caso de salir, designen un conductor responsable para evitar cualquier tipo de situación violenta o accidente de tránsito. La idea es poder prevenir y si hay que tomar alguna medida a través de la Municipalidad, secuestrar vehículos».