El exdiputado y exministro de Gobierno puso algunas condiciones en una reunión con Arcioni realizada el miércoles y este jueves se confirmó que se integrará al Gabinete.
José Grazzini será el nuevo ministro de Educación de Chubut. El dato fue confirmado este jueves por altas fuentes del Gobierno, que indicaron que el gobernador aceptó algunos de los pedidos del dirigente peronista de Puerto Madryn, tras una reunión realizada el miércoles en Rawson.
La sorpresiva “renuncia” antes de asumir de la concejal de Esquel Valeria Saunders había abierto nuevamente la especulación -y los rumores- sobre quién sería finalmente el nuevo ministro o ministra de Educación, a diez días de la renuncia de la última responsable, Florencia Perata.
En este sentido y de acuerdo a Diario Jornada, el miércoles por la mañana hubo una importante reunión fuera de agenda que causó sorpresa porque el invitado al despacho del gobernador era un exministro del Gabinete. Pero, además, porque su nombre comenzó a sonar fuerte como posible candidato para Educación. El visitante era, precisamente, Grazzini.
El ministro de Gobierno de Arcioni (renunció en diciembre de 2021) y exdiputado provincial por el PJ entre 2015 y 2019, se mostró distendido y saludó a muchos empleados y excompañeros de Gabinete tras su encuentro con Arcioni.
En la extensa reunión, Grazzini no le escapó al convite del primer mandatario provincial pero pidió que se tengan en cuenta ciertas condiciones antes de dar el sí definitivo, como por ejemplo ser el encargado de negociar con los gremios docentes y tener mayor certeza sobre la disponibilidad de fondos del Ministerio de Economía para poder negociar una pauta salarial de cara al futuro.
Aunque casi todas las fuentes del Gobierno se mostraron renuentes a dar mayores detalles sobre el encuentro, se supo que el gobernador y el exfuncionario coincidieron en que la cuestión docente es uno de los puntos centrales para garantizar la tranquilidad de la gestión provincial, además de ser un aspecto que incidirá de manera terminante en las elecciones del año próximo. Sin los chicos y los docentes en las aulas o con paritarias irresueltas, será imposible que un candidato del peronismo o de un frente liderado por el PJ pueda tener alguna chance el año próximo.
Grazzini tiene a favor, además de su experiencia, buenos vínculos dentro del peronismo y otros partidos de la oposición, además de sindicatos. Es un negociador nato que, creen el Gobierno, es lo que se necesita en este momento en una cartera clave.