Gran preocupación de padres de alumnos de la Escuela 52 por las malas condiciones edilicias

Escombros tirados, bombas de agua rotas, muchos días sin clases, eso es un poco de todo lo que reclaman los padres. Mañana harán un abrazo simbólico afuera de la escuela.

Victoria Gandulfo, una de las tantas madres que tienen a sus hijos en la Escuela nº 52, explicó la situación: «Los chicos están sin clases, con tareas enviadas por WhatsApp porque hace una semana que no asisten a clases porque se rompió la bomba de agua, anterior a esto había habido un desperfecto eléctrico que dejó un día y medio sin clases. Anterior a eso, hubo un desperfecto con las cerraduras que los dejó dos días sin clases. En mayo tuvieron solo 11 días clases de los 23 que tendrían que haber tenido«.

«Es una situación preocupante que se repite todos los años, a principio de año también estuvieron sin clases porque se cambio la caldera. Pero tambien hemos notado el movimiento de suelo que ha provocado rajaduras en la estructura, sobre todo en la esquina que da a las calles Kennedy y Martin Fierro donde hay una abertura que entra el puño entero de una persona adulta; hay pedazos de escombros tirados en el patio que se han desprendido de la pared. Lo poquito que han arreglado ha sido tapado por encima, sin hacer una reparación profunda».

Continuó: «Los padres nos estamos planteando porque pedimos si había una habilitación escolar, por las condiciones en que esta el colegio, la directora nos dijo que había una nota firmada por alguien de Obras Públicas que afirma que la escuela esta en condiciones. Pero al preguntarle si la persona que firmó es un ingeniero, la respuesta fue negativa. Entonces, si no fue un ingeniero o alguien que sepa ¿ Quien firmó el papel que dice que la escuela está en condiciones?» cuestionó la madre. «Estamos tratando de gestionar un ingeniero que nos pueda apoyar, ir a ver y garantizarnos que el lugar es seguro, o afirmar que no lo es».

Victoria indicó: «No quiero promesas, quiero hechos. Quiero que nuestros hijos puedan estar en las aulas 180 días al año, que es lo que dice la educación pública argentina. Estamos con chicos de 6º grado que apenas aprendieron a multiplicar y dividir, no tienen conceptos básicos, esto porque arrancan primer grado con paro, otros años con pandemia y asi».

«El año pasado estuvieron sin clases porque habían vidrios rotos y no se iban a poner vidrios desde Obras Públicas. En otras oportunidades hubo problemas con la caldera, por eso este año se puso una nueva», la madre recalcó que durante el verano no se hacen mantenimientos de los edificios escolares. Necesitamos que los niños estén en un edificio en condiciones, donde tengan continuidad educativa, porque las escuelas públicas son espacios de contención donde se tienen los grupos más vulnerados y vulnerables de la ciudad. Muchas veces la escuela significa un vaso de leche, un lugar calentito y una contención por parte de adultos que los cuidan«.

Mañana harán un abrazo simbólico afuera de la escuela.