Gonzalo Montiel, el autor del gol que definió la Copa del Mundo

Muchos se vieron sorprendidos por la efectividad que tiene el lateral derecho desde los 12 pasos. Pero el tema de los penales no es nuevo. En las Inferiores de River era uno de los encargados de patear y tampoco fallaba.

Marcelo Gallardo es el que le dio la responsabilidad en Primera para demostrar de su valía a la hora de ejecutar un penal.

En la Libertadores 2020, los Millonarios venían torcidos con los penales. Varios de los designados venían errando y los pateadores no abundaban.

Pero volvamos un poco atrás, la usuaria de Twitter @/______nicki recordó los comienzos del jugador decisivo. Gonzalo Montiel creció en su barrio de Virrey del Pino, en la Matanza y con 13 años se propuso llegar a la Primera de River para ayudar a su familia y seguir su sueño.

Su segundo nombre es Ariel, se lo puso su abuelo fanático de River que lo llevaba a fútbol y lo alentaba siempre. Con su familia vivían en González Catán, el papá albañil y la mamá empleada de limpieza. Gonzalo solía acompañar al abuelo que vendía fruta desde un carro tirado por caballo. Un día una vecina en una discusión mató al abuelo de 3 tiros, él tenía 7 años. Al día de hoy le dedica todos sus goles.

También le dedica los goles a su mejor amigo que murió en 2017 por una infección y a los 3 amigos que perdió en un tiroteo. Estuvo 6 meses en Boca a los 10 años y no quedó, dos años después llegó a River. El viaje de 2 horas y media era insoportable por lo que se tuvo que mudar a la pensión.

En las inferiores de River jugó de volante y de defensor, fue capitán y campeón en la 6ta, campeonato que hizo que el técnico de la primera lo tuviera en cuenta. En 3 meses Gallardo ya lo consideraba titular indiscutido.

En 2018 no sólo cumplió el sueño de ganar la Copa más importante de nuestra historia, también pudo terminarle la casa a los padres. Desde que fue jugador profesional, sus dos objetivos fueron la casa y terminar el secundario para regalarle el título a la mamá.

Dicen que cuando volvía a Catán participaba en competencias de penales, no sé si será cierto. Lo que sí es cierto que en su carrera tuvo 10 penales y nunca erró uno, incluido el más importante de la historia argentina».

Gonzalo se formó en el Club Social y Deportivo El Tala, donde comenzó a jugar y construir la carrera que años después lo llevaría a la cima. Cerca del Club está el mural que los vecinos de González Catán le dedicaron al jugador después de la obtención de la Copa América, donde pueden leerse las palabras «orgullo de un barrio».